°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retiran vehículos abandonados en la zona de Clavería

Las unidades retiradas son, en su mayoría, particulares que “ya están en condiciones totalmente insalubres”, y cuyos dueños ya fueron notificados de que deben retirarlos. Foto Cuartoscuro / Archivo
Las unidades retiradas son, en su mayoría, particulares que “ya están en condiciones totalmente insalubres”, y cuyos dueños ya fueron notificados de que deben retirarlos. Foto Cuartoscuro / Archivo
05 de julio de 2022 15:37

Ciudad de México. Con el apoyo de personal de la Secretaría de Bienestar, del Instituto de la Juventud y del DIF, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana iniciaron el retiro de vehículos abandonados en calles de la zona de Clavería, al representar un riesgo en materia de seguridad y salud para sus habitantes.

El subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Pablo Vázquez, y el comisario Jefe de la SSC, Francisco Moreno Montaño, informaron que iniciarán con el retiro de vehículos que fueron previamente notificados.

Se trata, en su mayoría, de vehículos particulares que “ya están en condiciones totalmente insalubres”, y cuyos dueños recibieron un aviso, a quienes se les otorgan tres días para retirarlos de la vía pública y, de hacer caso omiso, se procede”, dijeron.

Dicha acción de notificación fue realizada por los brigadistas -que en esta ocasión formaron tres grupos- que identificaron 100 vehículos que podrían ser remitidos a alguno de los seis corralones que se tenían e ingresar al programa de chatarrización.

Su ubicación ha sido posible, por ciudadanos y los realizados al 911, donde “la gente nos dice en qué calles, esquinas o cuadras están estos vehículos abandonados y nosotros lo mapeamos, como lo hicimos con esta zona de Clavería”, comentaron.

En los recorridos, donde participaron grúas, se identificarán “más vehículos y con el apoyo del comisario Moreno se retirarán, de cumplir con las condiciones”, precisó el subsecretario, al señalar que el programa aplicará toda esta semana en Azcapotzalco.

Destacó que el Programa de Chatarrización está presente en todas las demarcaciones para atender los reportes de vehículos abandonados en las colonias, donde los interesados pueden reportarlo dando a conocer la marca, placas, color, días de abandono y fotos del vehículo.

Así como proporcionar la alcaldía, la colonia y entre que calles se encuentra, a fin de acudir y verificar que cuente con las condiciones para retirarlo, posteriormente, a que su dueño haga caso omiso del aviso que se coloque en la unidad, indicó.

En el artículo 35 del Reglamento de Tránsito se establece una multa que va de 962.20 a mil 924.40 a quien deje abandonado en la vía pública, por más de 15 días un vehículo remolque que se encuentre inservible, destruido o inutilizado además, de la remisión del vehículo al corralón.

El comisario Jefe de la SSC, Francisco Moreno Montaño, comentó que solo uno de cada 10 vehículos en promedio son reclamados por sus dueños.

Imagen ampliada

Causan lluvias estragos en al menos tres alcaldías de CDMX

En la colonia Lomas Quebradas, de la Magdalena Contreras, el agua alcanzó hasta los 1.7 metros de altura.

Pueblos originarios de Coyoacán rechazan nuevas construcciones

Los quejosos dijeron que desde el pasado 3 de mayo alertaron a las autoridades capitalinas de las diversas obras que posiblemente tengan impactos negativos en movilidad y agua.

Cae elevador desde el quinto piso en el TFCA; hay seis heridos

Se contactó rápidamente al personal técnico para la revisión y determinación de las causas. El edificio cuenta con 16 niveles y fue inspeccionado para descartar riesgos adicionales.
Anuncio