°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunal bloquea extradición del exvicepresidente de la FIFA a EU

El exvicepresidente de la FIFA, Jack Warner en imagen de archivo. Foto
El exvicepresidente de la FIFA, Jack Warner en imagen de archivo. Foto Ap
Foto autor
Ap
23 de septiembre de 2025 21:53

Puerto España. El exvicepresidente de la FIFA, Jack Warner, ganó el martes una batalla legal de una década contra su extradición a Estados Unidos para enfrentar cargos de corrupción en un escándalo de sobornos que cimbró al organismo rector del futbol mundial.

El alto tribunal de Trinidad y Tobago detuvo permanentemente los procedimientos de extradición de Warner, quien enfrenta cargos de crimen organizado y soborno en Estados Unidos.

Warner figuró entre las 14 personas nombradas en una acusación de 47 cargos por las autoridades estadunidenses en mayo de 2015. Había estado luchando contra la extradición desde entonces.

Su lucha llegó hasta el Comité Judicial del Consejo Privado en Londres, que sirve como el tribunal más alto de Trinidad y Tobago. En noviembre de 2022, el tribunal de Londres desestimó la apelación de Warner contra la extradición, despejando efectivamente el camino para que fuera enviado a Estados Unidos.

Pero el 12 de septiembre, los abogados defensores de Warner argumentaron que no existía un acuerdo formal de extradición entre Trinidad y Tobago y Estados Unidos. Los abogados dijeron que tal acuerdo era necesario para la extradición de Warner.

Un abogado del estado, que recientemente asumió el caso, no se opuso al argumento.

El martes, la jueza Karen Reid dictaminó que los procedimientos eran defectuosos, debido a la ausencia de un acuerdo oficial de extradición.

Tras el fallo, Warner dijo a The Associated Press que se sentía reivindicado y que se había hecho justicia.

"Nunca podría recuperar la reputación perdida, lo que me ha sucedido", afirmó Warner. "Mi vida puede comenzar de nuevo ahora, pero es diez años demasiado tarde".

Warner ha enfrentado numerosas acusaciones de corrupción derivadas de su gestión en la FIFA. En 2020, una acusación del Departamento de Justicia de Estados Unidos mencionó que Warner había recibido cinco millones de dólares en pagos de sobornos para votar a favor de que Rusia fuera sede de la Copa del Mundo 2018, una candidatura que ganó.

Warner fue expulsado de la FIFA en 2011 por un escándalo de sobornos, pero ha negado cualquier delito. También se desempeñó anteriormente como ministro del gobierno y miembro del Parlamento en Trinidad y Tobago.

Imagen ampliada

Exigen a FIFA suspender a la selección de Israel

“El deporte debe rechazar la idea de que todo puede seguir igual”, señalan los expertos.

Vence FC Juárez a unos inoperantes Pumas en la Liga Mx

En el inicio de la jornada 10 del torneo de Apertura 2025, los fronterizos dominaron a los auriazules, quienes llegaron como favoritos al encuentro.

Entre violencia de hinchas, Fluminense queda fuera de la Copa Sudamericana

El fracaso del Flu queda marcado por los choques entre la policía y aficionados del Lanús
Anuncio