°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Titular del ISSSTE propone sistema de salud “homogéneo”

Pedro Zenteno Santaella, titular del ISSSTE, dijo que se debe ver el sector salud de manera homogénea, lo cual permitirá hacer la prevención de salud de esa forma, al igual que las compras consolidadas, los salario homologados, y todo esto beneficiará al sector, “que se ponga siempre en el centro de la atención al enfermo no a la enfermedad”. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Pedro Zenteno Santaella, titular del ISSSTE, dijo que se debe ver el sector salud de manera homogénea, lo cual permitirá hacer la prevención de salud de esa forma, al igual que las compras consolidadas, los salario homologados, y todo esto beneficiará al sector, “que se ponga siempre en el centro de la atención al enfermo no a la enfermedad”. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
04 de julio de 2022 15:20

Ciudad de México. El titular del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, planteó que se debe establecer un Sistema Único de Salud para que el Estado mexicano que tenga la rectoría de manera homogénea y se puedan utilizar diversos métodos terapéuticos, ya que actualmente la atención en salud está enfocada en la alopatía, pero se tiene la acupuntura, herbolaria, la homeopatía y la cirugía, con lo cual el ciudadano podrá elegir el mejor método para su tratamiento.

Durante el lanzamiento de la campaña, “¿Ya prevIssste? ¡Ya la hiciste!” agregó que el arsenal terapéutico para los médicos sería más amplio, porque se ven enfermos y no enfermedades, y precisó que el 70 por ciento de los padecimiento son psicomáticos.

Dijo que se debe ver el sector salud de manera homogénea, lo cual permitirá hacer la prevención de salud de esa forma, al igual que las compras consolidadas, los salario homologados, y todo esto beneficiará al sector, “que se ponga siempre en el centro de la atención al enfermo no a la enfermedad”.

Imagen ampliada

FCA anuncia regreso a clases en línea; estudiantes mantienen paro y rechazan decisión

La decisión se dio a conocer esta noche a través de un comunicado publicado en la página oficial de la facultad, lo cual fue rechazado por los alumnos que mantienen el paro desde el 24 de octubre pasado, al considerar que es unilateral y apócrifo.

Uso excesivo de antibióticos y automedicación aumentan resistencia antimicrobiana en México

La resistencia antimicrobiana (RAM) es responsable de 1.27 millones de muertes al año a escala global, “cifra superior a la del VIH o la malaria”.

Alertan sobre la urgente necesidad de proteger a la primera infancia en AL y el Caribe

En el marco de la tercera edición del Foro Internacional de la Primera Infancia, investigadores afirmaron que los niños y niñas deben de ponerse en el centro de la agenda.
Anuncio