°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El cantante cubano Alain Pérez obtiene nominación al Grammy por su nuevo disco 'Bingo'

El nuevo disco ya se encuentra en las plataformas de música digital y fue grabado entre Cuba, Estados Unidos y España. Foto
El nuevo disco ya se encuentra en las plataformas de música digital y fue grabado entre Cuba, Estados Unidos y España. Foto tomada de su Facebook
12 de noviembre de 2025 22:21

El cantante y compositor cubano Alain Pérez lanzó su más reciente material Bingo, con el cual obtuvo una nominación a los premios Latin Grammy, en la categoría Mejor Álbum Tropical Contemporáneo, los cuales se realizarán la noche de este jueves en Las Vegas, y en los Grammy como Mejor Álbum Tropical Latino, que se celebrarán en febrero del próximo año.

“Bingo aparece en un momento de mi vida en el que me encuentro más maduro, consciente de lo que quiero decir, a conciencia y con corazón.

“La idea es contar una historia completa, sólo se logra con un disco y este es redondo, relata mi vida en el presente, en el 2025.

“Además de ser un disco que toma como base la salsa, tiene influencia del gospel y jazz, que aparecen por ahí en esquinas, en destellos, colores que están ahí colocados con mucho tacto, pero siempre bajo la música cubana”, dijo el bajista en entrevista con La Jornada.

El nuevo disco ya se encuentra en las plataformas de música digital y fue grabado entre Cuba, Estados Unidos y España junto a  Isaac Delgado, destacan las colaboraciones de Tito Nieves, Luis Enrique y Gilberto Santa Rosa.

“La correspondencia con Gilberto ya venía de hace años atrás, veníamos conectados como amigos, con una admiración mutua, por supuesto que él es un referente para mí. Recuerdo que me decía: "Oye, que no pase un año más sin grabar juntos", y yo le dije: "Este año va maestro”. Su interpretación en el tema Andaba Solo, incluido en mi álbum es impecable.

“Con Isaac Delgado tengo una relación muy bonita, como de familia, he sido su productor en varios discos, trabajé con él desde pequeño y con el paso del tiempo, me convertí en su bajista. Él me dio esa oportunidad hace muchos años.

“Tito Nieves coincidió conmigo en dos festivales importantes, en el en Salsa al Parque en Bogotá y las noches del botánico en Madrid. Ellos son los más grandes exponentes que tiene nuestra música latina, la salsa, han estado ahí décadas”, explicó Alain Pérez.  

Pérez ya obtuvo un premio Grammy Latino en 2021 en la categoría Mejor Álbum de Música Tradicional por el álbum Cha Cha Chá: Homenaje a lo tradicional, también fue nominado anteriormente en las categorías de Mejor Álbum de Música Tradicional Tropical en 2015 y Mejor Álbum de Salsa en 2017.

“Estoy muy contento, hace como tres o cuatro días me confirmaron la nominación a los Grammy americanos, como decimos nosotros. Y yo dije: "Bueno, esto es demasiado". Ahora sí, Bingo es bingo. Este material cierra un ciclo en la historia de la música cubana, porque estamos trabajando desde Cuba. La música nos salva y si hay algo que existe en mi país, en mi tierra todavía, es música. Recibir esa noticia desde mi tierra tiene un gran gozo para mí, una gran alegría.

“Mi nuevo disco es una producción independiente. El negocio de la música cambió, están los artistas que pertenecen a una discográfica y están los artistas independientes como yo. Entonces, vamos trabajando en la medida en que podemos pagar nuestra música y costear nuestras producciones.

“El género padece un poco de interpretes en este momento, somos pocos. En años pasados cuando la salsa vivía un auge y éxito a plenitud, eran bastantes artistas sonando al mismo tiempo. Quisiera que se le diera también la oportunidad a nosotros, la nueva generación”, compartió el compositor cubano.

Ala in Pérez empezó su carrera profesional con el músico cubano Chucho Valdés, quien lo invitó a colaborar con el grupo a Irakere desde 1994 como cantante y teclista, hasta que emigró a España en 2001.

“Muchas personas han dicho que la salsa ha muerto, pero luego aparece Bad Bunny cantando salsa y el género se inyecta una vez más y se prende la llama de la música latina y por supuesto, yo creo que está vuelve otra vez con más fuerza”, .

“Hay una ventaja tremenda con el uso de las redes sociales y el internet, porque sobre todo, nosotros que estábamos en Cuba hace 20 años atrás,  grabábamos un disco y nadie se enteraba de ese material. Si no ibas a Cuba era imposible escucharlo o saber de lo que estaba pasando en Cuba, por eso la música Cuba se aisló tanto en los años 90. Gracias al mercado digital, con un click en la computadora se puede escuchar música del mundo entero y yo agradezco esa posibilidad sinceramente”, finalizó el Pérez. 
 

Imagen ampliada

Hugh Jackman asiste a funeral de policía en Indiana

El protagonista de ‘Wolverine’ mantiene una relación sentimental con Sutton Foster, maestra de teatro de la ciudad de Muncie, donde se realizó el servicio fúnebre del agente.

Canciones de Beyoncé y Nirvana, en la lista de las mejores letras en inglés de todos los tiempos, según The Independent

La lista de 40 canciones incluyen a grupos como Oasis con 'Supersonic'; Eagles con su 'Hotel California' y los Beatles con 'When I'm Sixty Four'.

Sony realizará película de los muñecos Labubu

Los monstruos Labubu adquirieron gran popularidad cuando la cadena china Pop Mart se hizo cargo de su producción y venta en 2019. Su popularidad explotó cuando Pop Mart inició su venta mediante "cajas sorpresa" donde los compradores no sabían qué muñeca les iba a tocar.
Anuncio