°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A pesar de la inflación, el crédito mantiene su ritmo: ABM

Banqueros analizan los efectos económicos del aumento a las tasas de interés de la FED en Estados Unidos. Foto Pablo Ramos
Banqueros analizan los efectos económicos del aumento a las tasas de interés de la FED en Estados Unidos. Foto Pablo Ramos
17 de junio de 2022 16:53

Ciudad de México. No es imposible que el Banco de México (BdeM) se desacople de la política monetaria de Estados Unidos, señaló Daniel Becker, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Después de la reunión del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, el líder del sistema bancario nacional, comentó que es difícil saber si la Junta de Gobierno del banco central mexicano incrementará la tasa de referencia, luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) incrementó el jueves 75 puntos base su tasa de interés. 

“Tampoco sería imposible llevar hacia adelante que el BdeM se pueda desacoplar de la política monetaria de Estados Unidos, porque México nunca tuvo tasas tan bajas”, dijo. 

Becker señaló que aún no hay indicadores que hagan pensar que está disminuyendo el ritmo de crédito en ninguno de los sectores. “Es importante mencionar que siempre el crédito tiene un rezago de entre 8 y 9 meses respecto a cómo se van comportando los términos inflacionarios”, dijo.

“La verdad es que se han comportado muy bien las carteras vencidas hasta el momento, estamos  en niveles de 2.4”, añadió.

Apuntó que el ambiente del sistema financiero en el país es positivo a pesar de la venta de Banamex e incluso resaltó que hay muchos interesados para la compra. “Me parece que habla de que el sistema financiero es fuerte y que además México ofrece oportunidades”

Imagen ampliada

Google supera pronósticos de ganancias gracias a la IA

La facturación de Alphabet, empresa matriz de Google, superó los 96 mil millones de dólares -en lugar de los 94 mil millones que esperaban los analistas-, lo que significa un crecimiento de 14 por ciento anual.

Tesla registra el mayor descenso de sus ingresos trimestrales en más de una década

Los ingresos cayeron a 22 mil 500 millones de dólares en el trimestre abril-junio, frente a los 25 mil 500 millones del mismo periodo del año anterior.

Empresas empiezan a resentir impactos financieros de aranceles de Trump

“Los aranceles están golpeando fuerte”, señalan analistas.
Anuncio