°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 15 mil ovejas mueren en naufragio en Sudán

Algunas ovejas pudieron ser rescatadas del naufragio de un buque en el Mar Rojo. Foto Afp
Algunas ovejas pudieron ser rescatadas del naufragio de un buque en el Mar Rojo. Foto Afp
Foto autor
Afp
12 de junio de 2022 12:46

Jartum. Más de 15 mil ovejas murieron ahogadas el domingo en un puerto sudanés, en el mar Rojo, al naufragar el barco que las transportaba hacia Arabia Saudita, dijeron funcionarios locales.

La embarcación se hundió en el puerto sudanés de Suakin, encrucijada comercial para muchos países africanos, situado a unos 800 km al noreste de Jartum.

"Transportaba 15 mil 800 ovejas (...) Todos los animales están muertos", afirmó un alto responsable del puerto, que pidió el anonimato.

Las razones del naufragio no se conocían de inmediato, pero, según él, el buque estaba "muy por encima de su carga máxima".

Otro funcionario portuario aseguró que la tripulación había sido rescatada, pero no los animales, y dijo que temía "un impacto ambiental" por la cantidad de animales ahogados, así como una perturbación de las actividades del puerto.

Imagen ampliada

Destacan avances en la protección de derechos de la niñez, especialmente en la administración de justicia

Se han registrado avances como el robustecimiento de mecanismos para la restitución de derechos en casos de violencia, abandono, trata y adopción, señaló María del Rocío García Pérez, titular del SNDIF.

Rechaza Corte revisar añeja demanda de jubilados del IMSS sobre devolución de ahorros en cuentas individuales

Los demandantes pedían que la Corte revisara la jurisprudencia 185/2008, que a su consideración viola sus derechos, debido a que determinó que los jubilados no tienen derecho a la devolución de los recursos acumulados en la subcuenta de cesantía y vejez.

Liga Sindical propone salario mínimo regional en sectores cubiertos por el T-MEC

Integrantes de la la Liga Sindical Obrera Mexicana expusieron que los sueldos contractuales se han depreciado 80% desde 1976, principalmente en la industria manufacturera.
Anuncio