°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU deja de solicitar prueba negativa de covid en vuelos a su territorio

Aerolíneas como Volaris, Viva Aerobús, Aeromar y Aeroméxico dejarán de pedir a los ususarios la prueba negativa de  covid-19. Foto Cristina Rodríguez
Aerolíneas como Volaris, Viva Aerobús, Aeromar y Aeroméxico dejarán de pedir a los ususarios la prueba negativa de covid-19. Foto Cristina Rodríguez
12 de junio de 2022 15:10

Ciudad de México. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), informó que a partir de este domingo 12 de junio, las autoridades sanitarias de Estados Unidos ya no requerirán a los pasajeros que ingresen a ese país una prueba negativa de covid-19 o documentación de recuperación de dicha enfermedad, antes de abordar su vuelo.

En su cuenta de Twitter, la terminal aérea sugirió a los viajeros mantenerse atentos de las actualizaciones de requisitos para viajar al extranjero y verificar con su aerolínea dichos cambios

En enero del año pasado, la embajada estadunidense anunció que el Departamento de Salud estadunidense requeriría a los viajeros que llegaran por vía aérea la prueba PCR o de antígenos, para determinar si tenían “una infección” causada por el nuevo coronavirus; el estudio tenía que hacerse tres días antes del viaje. Asimismo, firmaban una declaración jurada previo a su salida donde aseguraban haberse recuperado del covid-19 después de una infección.

A partir de entonces, las aerolíneas mexicanas Volaris, Viva Aerobús, Aeromar y Aeroméxico, por mencionar algunas, solicitaban a los pasajeros con destino a Estados Unidos que presentaran el resultado negativo de una prueba de covid-19 aplicada con 72 horas de anticipación, de lo contrario les negaban el abordaje.

Luego de que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) del país vecino del norte anunciaron que ya no será necesario presentar dichos documentos, Aeroméxico señaló que la medida se hará efectiva a partir del primer minuto de este 12 de junio.

Imagen ampliada

Industria automotriz pide conservar programas de comercio exterior ante posible alza arancelaria

Representantes de la INA y Canacintra llamaron a mantener los programas de comercio exterior para garantizar la importación de insumos esenciales. Señalaron que México tiene capacidad para ampliar la proveeduría, pero advirtieron riesgos para la manufactura si no se cuida el equilibrio comercial.

Bloqueos a carreteras perjudican exportaciones: industria automotriz

La Canacintra indicó que las manifestaciones también afectan al sector de alimentos.

México, tercer país con más jets privados; profundizan contaminación y desigualdad

El informe “Más verdes, más justos, impuestos que cuiden al planeta y a las personas”, presentado por la AJF, revela que en México el 0.1 por ciento de la población más rica contamina prácticamente lo mismo que el 40 por ciento más pobre
Anuncio