°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conjuran huelga en planta Reynosa de Panasonic Automotive

También se acordó el pago de un bono único de 3.5% del salario anual de los trabajadores de Panasonic. Foto 'La Jornada' / Archivo
También se acordó el pago de un bono único de 3.5% del salario anual de los trabajadores de Panasonic. Foto 'La Jornada' / Archivo
10 de junio de 2022 14:03

La huelga programada para este viernes en la planta Panasonic Automotive Systems de México, de Reynosa, Tamaulipas, quedó conjurada, luego de que el Sindicato Independiente de Trabajadores de Industrias y Servicios “Movimiento 20/32” (SNITIS) firmó con la empresa un nuevo contrato colectivo (CCT), con un incremento de 9.5 por ciento salarial directo. 

También se acordó el pago de un bono único de 3.5 por ciento del salario anual de los trabajadores para Panasonic, detalló la asesora laboral Susana Prieto Terrazas. 

“Hemos llegado finalmente a la decisión de firmar el primer contrato colectivo de trabajo del SNITIS. Conseguimos algo histórico que solo se puede lograr con la unidad de los trabajadores”, expresó. 

Luego de intensas negociaciones en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, en la Ciudad de México, el sindicato que encabeza Rosario Moreno pactó la reinstalación de todos los trabajadores que fueron despedidos, que son al menos 60 empleados. 

Además, se les pagaran los salarios caídos “continuarán su relación obrero-patronal como si nunca se hubiese interrumpido”, indicó Prieto Terrazas. Añadió que incluso algunos de ellos han sido designados como delegados del SNITIS por parte de los trabajadores de Panasonic. 

De igual forma, la empresa les devolverá las cuotas sindicales que les fueron descontadas por el contrato colectivo, depositado ante la Junta de Conciliación local y que “carecía de validez”, del Sindicato Industrial Autónomo de Operarios en General de Maquiladoras de la República Mexicana (Siamarm), de Alberto Lara, sostuvo. 

Añadió que la compañía fabricante de electrónicos para automóviles va a cubrir dos días de salarios que descontaron a los trabajadores que realizaron paros laborales en abril pasado. 

La también diputada federal de Morena hizo notar que “Alberto Lara es el representante del 70 por ciento de las empresas maquiladoras de Reynosa”, por lo que los trabajadores despedidos, se les había boletinado en todas las empresas. 

“Han sido momentos muy tensos para una parte y para otra, no cabe duda que el costo que ha tenido que pagar la empresa ha sido altísimo al pretender por algunos funcionarios escrupulosos pactar a espaldas de los trabajadores”, enfatizó.

Imagen ampliada

Rompen diálogo estudiantes de la UPN Ajusco y la SEP; el paro cumple 26 días

Los alumnos acuidieron a la mesa de negociación con la exigencia de la destitución de la rectora, a quien acusan de no asistir al plantel desde hace siete años. Autoridades afirman que no depende de ellos su renuncia.

Violencia contra las mujeres también se vive en el ciberespacio, alertan expertas

En México, 9.4 millones de ellas ha sido víctima de ciberacoso y a eso le sigue el daño moral, físico e incluso la muerte.

Secretaría del Trabajo publica protocolo para inspeccionar la subcontratación laboral

Busca dar certeza jurídica a los empleadores sobre los elementos que serán revisados durante una inspección en materia de subcontratación.
Anuncio