°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prisión preventiva al presunto líder de pedófilos

Nelson "N" está señalado de delitos de trata de personas en su modalidad de pornografía y portación de arma prohibida; y prisión preventiva justifica, contra la salud en su modalidad de narcomenudeo hipótesis de posesión con fines de comercio. Foto cortesía FGJCDMX
Nelson "N" está señalado de delitos de trata de personas en su modalidad de pornografía y portación de arma prohibida; y prisión preventiva justifica, contra la salud en su modalidad de narcomenudeo hipótesis de posesión con fines de comercio. Foto cortesía FGJCDMX
08 de junio de 2022 16:07

Ciudad de México. Un juez de control impuso prisión preventiva oficiosa a Nelson “N”, presunto líder de una asociación internacional de pedófilos, por los delitos de trata de personas en su modalidad de pornografía y portación de arma prohibida; además, el inculpado tendrá prisión preventiva justificada por los cargos de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, hipótesis de posesión con fines de comercio.

En la audiencia, que se llevó a cabo en las salas de oralidad del Poder Judicial de la Ciudad de México, ubicadas en el Reclusorio Oriente, el impartidor de justicia calificó de legal su detención.

Su defensa solicitó la ampliación del término constitucional para que le sea definida su situación jurídica, por lo que será el viernes cuando el juez defina si lo vincula o no a proceso.

Imagen ampliada

SEP popone a paristas de la UPN reunión el 24 de noviembre

Reafirmó su “total disposición al diálogo” con la comunidad estudiantil con el propósito de “avanzar en soluciones conjuntas". La cita propuesta es para el lunes próximo a las 13 horas en la sede Universidad de la SEP.

Alumnos de la UPN esperan instalar hoy diálogo con la SEP

Están convocados a asistir a la unidad Ajusto, el secretario Mario Delgado y el subsecretario de Educación Superior, Roberto Villanueva Lomelín, a las 13 horas de este jueves, informaron.

Colectivos de búsqueda y víctimas condenan desaparición del fondo de reparación

El centro Tlachinollan y el Prodh señalaron que la decisión de la nueva SCJN “implica un grave retroceso” ya que abre la puerta a que “las víctimas vean diluidos sus derechos".
Anuncio