°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Edomex evitará que policías usen colores partidistas en uniformes y patrullas

Las reformas a la Ley de Seguridad estatal y a la Ley Orgánica Municipal, fueron aprobadas por unanimidad en el Congreso del estado de México. Foto
Las reformas a la Ley de Seguridad estatal y a la Ley Orgánica Municipal, fueron aprobadas por unanimidad en el Congreso del estado de México. Foto tomada de X @CongresoEdomex / Archivo
20 de noviembre de 2025 14:28

Toluca, Méx. El pleno del Congreso mexiquense aprobó reformas a la Ley de Seguridad estatal y a la Ley Orgánica Municipal a efecto de fijar criterios y estándares uniformes sobre la imagen institucional que deben tener las corporaciones policiacas en la entidad y evitar que puedan usar colores que se puedan usar como promoción de alguna fuerza política.

Las reformas impulsadas por la ex alcaldesa de Temoaya y hoy diputada local, Nelly Rivera Sánchez, indican que será la Secretaría de Seguridad estatal la que emita los lineamientos para la identificación de las policías estatal y municipales, desde el balizamiento de patrullas, los uniformes, calzado, equipamiento de protección personal, insignias, logotipos, cromática y demás elementos y accesorios relacionados con su identificación.

El dictamen aprobado por unanimidad del pleno de la LXI Legislatura mexiquense estipula que en ningún caso, podrán hacer promoción, alusión o disponer la utilización de colores, lemas o cualquier otro elemento que pueda identificarse o relacionarse, directa o indirectamente, con partidos políticos o con cualquier otro tipo de agrupación u organización, de conformidad con la normatividad aplicable, para que permitan su homologación, identificación clara y fortalecimiento de la confianza ciudadana.

Puntualiza que cuando un Ayuntamiento adquiera vestuario, calzado, equipamiento de protección personal, vehículos o accesorios para las instituciones de seguridad pública y sus elementos, deberá homologarlo con los estándares de calidad, diseño y colores, así como especificaciones técnicas dispuestas en el Manual de Identidad para las Corporaciones de Seguridad Pública y los lineamientos que emita la Secretaría de Seguridad Estatal.

También se faculta a la persona titular de la Secretaría de Seguridad estatal a emitir los los lineamientos o instructivos de aplicación, así como vigilar, en colaboración con el Secretariado Ejecutivo, la observancia a los lineamientos de imagen institucional establecidos en el Manual de Identidad para las Corporaciones de Seguridad Pública, y, en su caso, imponer las sanciones o medidas correctivas.

Antes de su aprobación en pleno, cuando el dictamen fue avalado en comisiones, la diputada promovente indicó que estas reformas fortalecerán la identidad institucional de las corporaciones de seguridad pública, promoverá la unidad de imagen y se avanzará en la consolidación de cuerpos policiales más profesionales.

Su correligionario, Octavio Martínez Vargas, destacó la relevancia de contar con un manual de identidad institucional que homologue no solo la identidad de los cuerpos policiacos, sino también sus códigos para garantizar la colaboración efectiva entre policías de diferentes municipios si surgiera el caso.

A propuesta de la diputada Joanna Alejandra Felipe Torres (PAN), se incluyó un plazo máximo de 10 días para que la Secretaría de Seguridad realice una evaluación no vinculante sobre cualquier cambio que los ayuntamientos propongan a lo establecido en el manual de identidad. Además de establecer que las bases de licitación incluyan de forma obligatoria especificaciones mínimas de diseño.


 

Imagen ampliada

Vuelca pipa cargada de ácido clorhídrico en la autopista México-Pachuca

El chofer del tracto camión siguió su marcha con la cabina, huyendo y dejando la pipa, volcada sobre el carril lateral de la autopista con dirección a Pachuca

Por protesta, productores de caña bloquean acceso del ingenio El Mante en Tamaulipas

Los manifestantes aseguraron que fue impuesto en la dirigencia, y que no rindió protesta como lo establece la ley de organizaciones cañeras.

Caen 3 presuntos responsables de asalto y secuestro exprés en Tultitlán

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó de la detención y su ingreso al centro penitenciario de Tlalnepantla, de Bernabé “N”, Carlos “N” y Óscar Uriel “N”.
Anuncio