°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precios del petróleo suben por baja de inventarios en EU

La refinería de Cadereyta, ubicada en Nuevo León. Foto Cuartoscuro/ archivo
La refinería de Cadereyta, ubicada en Nuevo León. Foto Cuartoscuro/ archivo
02 de junio de 2022 20:41

Los precios del petróleo subieron este jueves después que se informó que los inventarios de crudo en Estados Unidos cayeron más de lo previsto, debido a una elevada demanda por combustible, lo que opacó el acuerdo de la OPEP+ para aumentar la producción de crudo y compensar la caída del bombeo ruso.

El Brent ganó 1.32 dólares a 117.61 dólares el barril, mientras que el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) escaló 1.61 dólares a 116.87 dólares.

Por su parte, la mezcla mexicana subió 92 centavos y cerró en 110.55 dólares el barril, de acuerdo con el precio publicado por Pemex.

Las cotizaciones también se vieron respaldadas por el sexto paquete de sanciones de la Unión Europea contra Rusia, que incluirá la prohibición inmediata de nuevos contratos de seguros para los buques que transporten petróleo ruso y la eliminación gradual durante seis meses de los contratos existentes.

Las reservas de crudo de Estados Unidos cayeron 5.1 millones de barriles de barriles la semana pasada, frente a las expectativas de los analistas en un sondeo de Reuters de una baja de 1.3 millones de barriles.

El descenso se debió a que la demanda siguió superando a la oferta, y los inventarios de crudo comercial se redujeron a pesar de que entraron en el mercado más reservas estratégicas, según datos del gobierno.

Los precios del petróleo habían bajado a primera hora del jueves, ya que Arabia Saudita y otros miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) acordaron adelantar un aumento de la producción de petróleo para compensar las pérdidas de suministro de Rusia, con el fin de aliviar los precios del petróleo y la inflación.

La OPEP+, que incluye a Rusia, acordó aumentar la producción en unos 650 mil barriles diarios (bpd) en los próximos dos meses, en lugar de 432 mil bpd que tenía programados originalmente.

“Aunque la OPEP+ acordó aumentar su cuota de producción un poco más de lo que el mercado esperaba, en realidad hace muy poco para añadir suministros, ya que la OPEP+ ya estaba por debajo de sus cuotas actuales en más de 2 millones de barriles diarios”, dijo Andrew Lipow, presidente de Lipow Oil Associates.

El petróleo ha subido durante varias semanas, ya que las exportaciones rusas se han visto reducidas por las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea contra Moscú por su invasión a Ucrania el 24 de febrero. (Con información de la Redacción)

Imagen ampliada

Crece 23% recaudación en aduanas del país en el primer semestre del año

En el documento elaborado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Agencia Nacional de Aduanas de México, se menciona que las aduanas marítimas recaudaron en los primeros seis meses del año, 52 por ciento del total.

Cayó 8% la producción de Pemex en el segundo trimestre

Pese al repunte en la refinación de crudo, la producción de hidrocarburos líquidos de Pemex y sus socios retrocedió. Además, el precio promedio de la Mezcla Mexicana de Exportación cayó 14.9% respecto al mismo periodo de 2024, afectado por tensiones geopolíticas y una menor demanda global.

Emiten deuda a 5 años vía Eagle Funding para apuntalar liquidez de Pemex

Eagle Funding emitirá deuda mediante las notas precapitalizadas, las cuales ofrecerán una tasa en que se evalúan los bonos del Tesoro más un extra.
Anuncio