°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

España desecha investigaciones contra Repsol y Caixa por espionaje

Logo de Repsol. Foto Europa Press
Logo de Repsol. Foto Europa Press
02 de junio de 2022 19:29

Madrid. La Audiencia Nacional de España archivó una investigación formal contra el presidente de la petrolera Repsol, Antonio Brufau, al no encontrar pruebas de su presunta participación en un caso de espionaje de hace una década, según mostró el jueves un documento judicial.

El magistrado Manuel García Castellón también desestimó una investigación contra el expresidente de Caixabank Isidro Fainé y contra ambas empresas, Repsol y Caixabank.

La justicia investigaba si Repsol y Caixabank contrataron al Grupo Cenyt, una empresa de seguridad del ex jefe de la policía José Manuel Villarejo, para espiar al entonces presidente de la constructora Sacyr, Luis del Rivero, en 2011 y 2012.

Para argumentar el archivo para Fainé, el magistrado explicó que el directivo “no conoció los pormenores de la contratación, ni del proveedor concreto ni del detalle de los servicios prestados”.

Respecto a Brufau, el magistrado señaló que “no hay indicios ni sospecha de los que puede desprenderse que la iniciativa de llevar a cabo la contratación de CENYT partiese” de él, “ni que este fuese informado con detalle de los resultados de las gestiones” del grupo de Villarejo.

El “hecho de que Brufau estuviese al tanto de la contratación de un servicio externo de seguridad de la que no conocía no es un elemento incriminatorio aceptable en este momento procesal”, destacó García Castellón.

En cuanto a Repsol y CaixaBank como personas jurídicas, el juez afirmó que a partir de las testificales practicadas se pudo acreditar que “ambas compañías habían evaluado los riesgos propios de su actividad e identificado los delitos de cohecho y de descubrimiento y revelación de secretos como riesgos concretos de su actividad”.

Además, tanto la petrolera como la entidad “contaban con controles eficaces para la prevención” de sendos delitos, tenían “un canal de denuncias adecuado y conocido por los empleados para la comunicación de cualquier infracción del marco de control y prevención”, y contaban con “una Unidad de Cumplimiento encargada de la vigilancia y control del modelo implantado”.

En un auto del mismo jueves al que tuvo acceso Europa Press, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 procesa como máximos responsables del presunto encargo ilegal a Villarejo a los exjefes de Seguridad de sendas empresas en el momento de la contratación: Rafael Araujo (Repsol) y Miguel Ángel Fernández Rancaño (CaixaBank). Y lo hace, explica, por hechos que pueden ser descritos como un delito de cohecho activo.

Además, el magistrado también procesa a Villarejo y a su socio Rafael Redondo por la posible comisión de delitos de cohecho pasivo y de descubrimiento y revelación de secretos. Por último, apunta hacia el exsubdirector de Seguridad Corporativa de Repsol Rafael Girona y al exjefe de la Unidad Central de Apoyo Operativo (UCAO) Enrique García Castaño por delitos de cohecho activo y de descubrimiento y revelación de secretos respectivamente.

Imagen ampliada

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Destacó que esta decisión ha sido bien vista por las calificadoras internacionales y que, de acuerdo con el estudio que se tiene, a partir de 2027 esta situación de vencimientos de deuda ya no será tan elevada.

Guerras comerciales y arancelarias dañan la economía global: Xi Jinping en cumbre de BRICS

Los presidentes de los países que integran el grupo BRICS se reunieron este lunes por videoconferencia para tratar la guerra comercial iniciada por el Gobierno de Estados Unidos y llegaron a la conclusión de que hay que trabajar por un orden internacional más justo.

Abre el peso con apreciación; cotiza en 18.67 por dólar

Tras el débil dato de empleo del viernes en EU y con los inversionistas descontando una baja en la tasa de interés por parte de la Fed el próximo 17 de septiembre, el peso mexicano afianza su avance frente al dólar en el arranque de la semana.
Anuncio