°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Canacar y Pemex acuerdan fortalecer programa de abasto de combustibles

El objetivo es hacer más eficientes los procesos de logística y reparto, además de reducir los costos de operación.
Foto. Cortesía Canacar.
El objetivo es hacer más eficientes los procesos de logística y reparto, además de reducir los costos de operación. Foto. Cortesía Canacar.
27 de mayo de 2022 17:22

Ciudad de México. La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) refrendó su compromiso para suministrar de forma oportuna, segura y eficiente, los hidrocarburos que demanda diariamente la nación de acuerdo con el Programa de Abasto de Combustibles que tiene suscrito con Pemex.

El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, agradeció a transportistas de carga adscritos a la Canacar el apoyo en el Programa de Abasto de Combustibles en el País, en un encuentro en el que, además se analizó una nueva organización al interior de la institución paraestatal.

José Ramón Medrano Ibarra, presidente nacional de Canacar, acompañado de empresarios transportistas, acudieron a reunión de trabajo con el propósito de refrendar el compromiso del sector para seguir suministrando de una forma segura y eficiente los hidrocarburos que demanda diariamente la nación.

En diversos espacios, Romero Oropeza, ha revelado que Pemex tiene como objetivo crecer la atención de 7,000 estaciones de servicio a más de 9,000 a finales del año. “Con las nuevas unidades se pretende aumentar de dos a 58 las rutas de traspaso entre terminales”, ha comentado el directivo.

Por ello, el objetivo entre Pemex y Canacar es hacer más eficientes los procesos de logística y reparto, además de reducir los costos de operación. De acuerdo con los empresarios del autotransporte de carga que se dedican exclusivamente a mover hidrocarburos líquidos en el país, 2020 supuso la caída en sus operaciones por traslado de gasolinas del orden del 30 por ciento. Para el caso de turbosina los volúmenes bajaron 70 por ciento.

Para 2021, en el caso de la turbosina, las operaciones se han recuperado 40%, mientras que el movimiento de gasolinas y diésel han avanzado un 80%.

Imagen ampliada

BMW muestra a su nuevo M2 CS en el marco del Monterey Car Week

La variante más potente del deportivo alemán ya fue revelada y comienza su comercialización; este auto será producido en la planta de la marca en San Luis Potosí.

Acura se alista para presentar a su RSX Prototype EV en el Monterey Car Week

La marca japonesa traerá del pasado a uno de sus nombres inolvidables y que dejó huella entre los fanáticos de la marca, hecho que ocurrirá durante el Monterey Car Week; aunque esta evolución del deportivo de los 90 pasará a ser una SUV totalmente eléctrica.

Honda superó tres mil unidades vendidas en julio, mejorando el registro del mes previo

La armadora japonesa mantiene un año estable en ventas; sus SUVs conservan la tendencia de favoritismo por parte del mercado mexicano con números que coloca a este segmento con más del 70 por ciento del acumulado en el año.
Anuncio