°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU amplía permisos agrícolas para mitigar crisis alimentaria

Cosecha de cebollas en imagen de archivo. Foto Afp
Cosecha de cebollas en imagen de archivo. Foto Afp
26 de mayo de 2022 20:53

Chicago. El gobierno de Estados Unidos permitirá a algunos agricultores plantar cultivos en tierras ambientalmente sensibles que habían sido reservadas para la conservación, en un esfuerzo por ayudar a mitigar la crisis alimentaria mundial, dijo este jueves el Departamento de Agricultura (USDA).

La oferta está abierta a los agricultores en el último año de su contrato con el Programa de Reservas de Conservación (CRP) de la agencia, dijo el USDA en su página de internet.

El programa paga a los agricultores para que dejen en barbecho hectáreas bajo contratos de 10 o 15 años.

El Departamento de Agricultura indicó que tendría que aprobar las solicitudes de los agricultores para terminar voluntariamente su contrato antes de tiempo.

Los grupos de ayuda han advertido que el hambre en el mundo aumentará este año, ya que la guerra en Ucrania y la sequía causada por el cambio climático han disparado los precios mundiales de los granos, los aceites de cocina, el combustible y los fertilizantes, provocando protestas desde Indonesia a Irán.

Si el acuerdo se aprueba, el agricultor puede comenzar a preparar la tierra para la siembra y plantar un cultivo de otoño antes del 1 de octubre de 2022, dijo la agencia.

Imagen ampliada

Se acrecienta crisis de los periódicos en EU; cierran 136 en último año

Según un estudio, la mayoría de los periódicos que cerraron el año pasado no fue debido a consolidaciones efectuadas por grandes cadenas, sino porque propietarios independientes de larga data se dieron por vencidos.

Banamex instala sucursal móvil en Poza Rica para atender a clientes tras las intensas lluvias

La sucursal está equipada con tecnología de última generación y tiene capacidad de efectuar hasta 25 mil operaciones mensuales.

Pérdidas por hasta 35 mil mdd por aranceles; la cifra puede bajar

Algunas empresas han rebajado sus anteriores previsiones más pesimistas después de que Trump alcanzara acuerdos comerciales con la Unión Europea (UE) y Japón con tarifas más bajas.
Anuncio