°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU amplía permisos agrícolas para mitigar crisis alimentaria

Cosecha de cebollas en imagen de archivo. Foto Afp
Cosecha de cebollas en imagen de archivo. Foto Afp
26 de mayo de 2022 20:53

Chicago. El gobierno de Estados Unidos permitirá a algunos agricultores plantar cultivos en tierras ambientalmente sensibles que habían sido reservadas para la conservación, en un esfuerzo por ayudar a mitigar la crisis alimentaria mundial, dijo este jueves el Departamento de Agricultura (USDA).

La oferta está abierta a los agricultores en el último año de su contrato con el Programa de Reservas de Conservación (CRP) de la agencia, dijo el USDA en su página de internet.

El programa paga a los agricultores para que dejen en barbecho hectáreas bajo contratos de 10 o 15 años.

El Departamento de Agricultura indicó que tendría que aprobar las solicitudes de los agricultores para terminar voluntariamente su contrato antes de tiempo.

Los grupos de ayuda han advertido que el hambre en el mundo aumentará este año, ya que la guerra en Ucrania y la sequía causada por el cambio climático han disparado los precios mundiales de los granos, los aceites de cocina, el combustible y los fertilizantes, provocando protestas desde Indonesia a Irán.

Si el acuerdo se aprueba, el agricultor puede comenzar a preparar la tierra para la siembra y plantar un cultivo de otoño antes del 1 de octubre de 2022, dijo la agencia.

Imagen ampliada

Destaca la Sener la oportunidad de invertir en los polos de desarrollo

Inversión en nuevos proyectos alcanza 247.9 mil mdd, informa. Hay oportunidad de fortalecer la cooperación con la Unión Europea.

“México no puede seguir dependiendo de Estados Unidos”, afirma Bárcena

El Acuerdo Global Modernizado es una oportunidad para diversificar el comercio, dijo en un foro bilateral.

Arranca en febrero nuevo acuerdo con la UE

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la nueva política arancelaria hacia las importaciones de aquellos países con los que México no tiene tratados comerciales forma parte de los objetivos del Plan México para alentar una mayor producción nacional.
Anuncio