°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alta inflación impulsa a mexicanos a usar tarjetas de crédito: BBVA

Carlos Serrano reveló que a partir de enero se observó una recuperación en la cartera de crédito al consumo, la cual terminó el primer trimestre con un crecimiento real anual de 2.8 por ciento. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Carlos Serrano reveló que a partir de enero se observó una recuperación en la cartera de crédito al consumo, la cual terminó el primer trimestre con un crecimiento real anual de 2.8 por ciento. Foto María Luisa Severiano / Archivo
25 de mayo de 2022 14:06

Ciudad de México. Los elevados niveles de inflación han provocado que las familias mexicanas no puedan cubrir la totalidad de sus necesidades con sus ingresos, lo que las ha llevado a recurrir al financiamiento para cubrir gasto corriente, principalmente mediante tarjetas de crédito, reveló BBVA México.

Al presentar su más reciente estudio Situación Banca, la institución financiera reveló que a partir de enero se observó una recuperación en la cartera de crédito al consumo, la cual terminó el primer trimestre de 2022 con un crecimiento real anual de 2.8 por ciento.

No obstante, apuntó que la mayor necesidad de las familias de financiar su gasto corriente ante el incremento de precios podría estar generando una mayor demanda de crédito al consumo debido a la pérdida de poder adquisitivo.

Al respecto, Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA, destacó que han observado que la población está utilizando su tarjeta de crédito para gasto corriente y no para la adquisición de bienes duraderos, como es recomendable, lo cual no es sostenible en el mediano plazo.

Pese a que comprar alimentos o productos que no duran más allá de un mes no es un buen uso del crédito, dijo el especialista, no se espera que haya un incremento en la morosidad.

En contraste, apuntó la entidad financiera más grande del país, el crédito a empresas ha presentado una recuperación menos vigorosa, registrando aún contracciones en términos reales al cierre del primer trimestre de 2022.

Dicha cartera de crédito registró una caída real de 4.8 por ciento en los primeros tres meses de este año, que no obstante es menor a la de 8.8 por ciento de un año antes.

En concreto, destaca el reporte de BBVA, el crédito a los hogares (consumo y vivienda) se ha reactivado a un ritmo constante y es el principal motor de la cartera total, mientras que el crédito a empresas en términos reales aún sigue mostrando contracciones.

Imagen ampliada

Japón y EU firman acuerdo para asegurar suministro de minerales críticos

El objetivo del pacto con Tokio es "ayudar a ambos países a lograr la resiliencia y la seguridad de las cadenas de suministro".

Amazon recorta hasta 30 mil puestos de trabajo

Se trata del mayor recorte de empleo en Amazon desde que se eliminaron alrededor de 27 mil puestos de trabajo desde finales de 2022.

Miles de vuelos sufren retrasos en EU; hay escasez de personal por paralización del gobierno

Los retrasos del lunes involucraron a más de cuatro mil 300 vuelos; el martes los controladores no recibirán su pago completo por primera vez.
Anuncio