°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO: sicarios, los que asesinaron a la abogada Cecilia Monzón

La abogada penalista, quien fue titular de Desarrollo Social en San Pedro Cholula, conducía un auto cuando fue alcanzada por dos sujetos que la perseguían. Foto tomada de su cuenta de Facebook / Archivo
La abogada penalista, quien fue titular de Desarrollo Social en San Pedro Cholula, conducía un auto cuando fue alcanzada por dos sujetos que la perseguían. Foto tomada de su cuenta de Facebook / Archivo
24 de mayo de 2022 08:28

Ciudad de México. El asesinato de la activista Cecilia Monzón Pérez, el sábado en San Pedro Cholula, Puebla, fue un ajusticiamiento. Fueron sicarios los que la asesinaron, sin ninguna duda fueron sobre ella, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal fue interrogado sobre este crimen, a lo que respondió que se trata de un tema doloroso y dijo que su administración trabaja en coordinación con las autoridades de Puebla para esclarecer el caso.

Solicitó al subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía, presente en el Salón Tesorería, dar algunos detalles de las primeras acciones de la colaboración con las autoridades poblanas.

Mejía señaló que desde que se tuvo conocimiento del crimen se tiene contacto estrecho con el gobernador y el fiscal estatal, Miguel Barbosa y Gilberto Higuera, respectivamente, a quienes se ofreció el respaldo federal para colaborar en cualquier necesidad técnica, de inteligencia o de investigación criminal para ofrecer resultados a la brevedad.

Detalló que el ataque fue perpetrado seis minutos antes de las 10 de la mañana del sábado por dos sujetos que iban en una motocicleta y dispararon varias veces contra el vehículo en el que se transportaba la activista, quien debido a los impactos de bala perdió la vida casi al instante.

Hay material importante de identificación y también que la Fiscalía General de Puebla ha estado haciendo las indagatorias, las entrevistas, los peritajes, y consideramos que, como ha acontecido en otros eventos que desafortunadamente ha habido en Puebla, éste se va a resolver también de manera pronta y que no habrá impunidad, aseguró el subsecretario, sin dar más detalles.

Por otro lado, el presidente López Obrador reconoció la liberación de Juana Alonzo Santizo, conocida como Juanita, migrante guatemalteca que permaneció presa siete años en una cárcel de Tamaulipas tras ser víctima de tortura para inculparse de colaborar con tratantes de personas.

El mandatario explicó que estaban todos los estudios y habían participado instituciones de derechos humanos, (la Secretaria de) Gobernación y los juzgados en Tamaulipas, y ya se había demostrado que era inocente.

No obstante, recordó que lamentablemente hay muchos casos todavía, entonces tenemos que buscar la forma, no dejar en Gobernación de seguir tratando estos temas. Consideró que este tipo de casos son en los que deben centrar su atención las autoridades.

Sobre el tema de seguridad, dijo que vamos a terminar el gobierno con buenos resultados, aunque reconoció que en materia de homicidios aún falta.

El Presidente sostuvo que los avances en la materia se han logrado con una cambio en la estrategia, y sin la letalidad, es decir, sin quitarle la vida a nadie.

 
Imagen ampliada

Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura

La Secretaría de Relaciones Exteriores reiteró que continuará brindando apoyo consular y acompañamiento a la familia de la víctima, al tiempo que refrendó su compromiso con la protección de los derechos de los mexicanos en el exterior.

Alerta embajada de EU a sus ciudadanos en México por marcha contra gentrificación

Nuevas manifestaciones contra la gentrificación se llevarán a cabo el sábado 26 de julio, a partir de las 14:00 horas, en la zona comprendida entre el Hemiciclo a Juárez y la sede diplomática estadunidense en la Ciudad de México.

Destacan preparación de militares al servicio de México y del pueblo

El director de la Escuela Superior de Guerra de la Defensa, Bernabé Bernardo Chávez, subrayó el papel que del general Ricardo Trevilla en la creación del estado Mayor Conjunto.
Anuncio