°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condena Inmujeres asesinato de la activista Cecilia Monzón

Cecilia Monzón, abogada y activista feminista, fue asesinada el pasado sábado en San Pedro Cholula, Puebla. Foto tomada del sitio de https://www.facebook.com/people/Cecilia-Monz%C3%B3n/100031704746414 / Archivo
Cecilia Monzón, abogada y activista feminista, fue asesinada el pasado sábado en San Pedro Cholula, Puebla. Foto tomada del sitio de https://www.facebook.com/people/Cecilia-Monz%C3%B3n/100031704746414 / Archivo
23 de mayo de 2022 14:30

 

 

El Instituto Nacional de la Mujeres condenó el asesinato de la abogada y activista feminista Cecilia Monzón, ocurrido el sábado en San Pedro Cholula, Puebla. “Fue un referente en el estado para que las mujeres tuvieran acceso a la justicia. Dedicó su vida a defender casos de mujeres en situaciones de violencia o abuso y también tuvo una destacada actividad política”.

El Inmujeres hizo un llamado a las autoridades de la entidad para que garanticen que las investigaciones sean conducidas con perspectiva de género y ejecuten todas las medidas de prevención necesarias para proteger la vida, integridad, libertad y seguridad de las activistas defensoras de derechos humanos que residen en dicha entidad.

Asimismo, exhortó a los medios de comunicación a apegarse a los lineamientos para cubrir y difundir los hechos sin revictimizar a la activista, a su hijo y demás personas que pudieran verse afectadas.

Reiteró su disposición para colaborar con el gobierno de Puebla, para prevenir todas las formas de violencia contra las mujeres, con el fin de defender y proteger el acceso a la justicia de las defensoras, “a fin de combatir la impunidad y la corrupción como lo mandata el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Añadió que la coordinación interinstitucional para garantizar una vida libre de violencias a las niñas y mujeres es una tarea prioritaria, “por lo que desde el gobierno de México y desde el Inmujeres estaremos acompañando a las autoridades locales en temas de prevención de las violencias”.

Imagen ampliada

SEP destaca inversiones y apoyos al magisterio pese a paro de la CNTE

La dependencia federal afirmó que, con base en los reportes de las autoridades educativas estatales, 90 por ciento de las escuelas del país desarrollaron sus actividades de manera normal.

Magistrados del TEPJF llaman a regular redes sociales y tecnología en campañas electorales

“Ya no es una posibilidad sino una realidad que debe ser regulada y concretamente pautada dentro de la legislación electoral", señaló el magistrado Felipe Fuentes Barrera.

Más de 264 mil mexicanos tramitan el reemplazo de su credencial para votar en octubre

Esta cifra es la mayor registrada hasta el momento de remplazos en un mes y es superior a la registrada durante septiembre de 2025, señaló el INE.
Anuncio