°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estatua derribada de Calderón será restaurada, informa Complejo Cultural Los Pinos

La mañana de este miércoles se autorizó mover la obra, por lo que fue limpiada, embalada y trasladada a una bodega del complejo cultural. Foto
La mañana de este miércoles se autorizó mover la obra, por lo que fue limpiada, embalada y trasladada a una bodega del complejo cultural. Foto cortesía Secretaría de Cultura
30 de julio de 2025 19:07

Ciudad de México. La estatua de Felipe Calderón, derribada por un árbol la noche del jueves pasado, "la tenemos que volver a instalar en el punto en el que estaba porque integra la historia del lugar” informó Elisa Lemus Cano, directora del Complejo Cultural Los Pinos.

La funcionaria explicó a La Jornada que la pieza tiene un valor histórico como parte del acervo del lugar como de la historia del recinto que dirige. “Nuestro trabajo es salvaguardar el espacio y las obras que se tienen aquí, tanto el mobiliario, las estatuas, las casas, etcétera. Nos mantenemos muy al margen de cualquier posición política”.

Añadió que la obra, elaborada por Ricardo Ponzanelli en tamaño muy superior al personaje, sufrió la rotura de su pierna derecha y fue echada por tierra al recibir el impacto de un tronco desde su izquierda. Remarcó que no se extravió ningún fragmento. “El bosque va a expresarse. Tiene su dinámica y esto es consecuencia de que tiene su propia vida”.

La gestora cultural mencionó que Los Pinos tiene más de 500 árboles y el que tiró la figura de Calderón ya tenía un “cuerpo natural hueco y debido al peso de la lluvia sobre las hojas se cayó”.

Se trata, agregó, de una circunstancia: “Los Pinos es un centro cultural en un espacio natural que es un bosque y su ecosistema. Independientemente de lo que se haya instalado en este territorio, el bosque va a actuar. Desgraciadamente cae sobre una de las piezas”.

Las piezas que forman parte del acervo histórico de Los Pinos están aseguradas con Agroasemex. En caso de algún incidente se debe seguir un protocolo que incluye cubrir la pieza y que en este caso se realizó con un plástico negro grueso, refirió Lemus Cano.

La firma hizo una inspección el pasado 25 de julio y evaluaron el aseguramiento. La mañana de este miércoles se autorizó mover la obra, por lo que fue limpiada, embalada y trasladada a una bodega del complejo cultural. En este proceso se precisó que la pierna derecha de la figura se quebró entre la rodilla y el pie.

Entre este jueves y el lunes siguientes se realizará “la dictaminación de daños reales y viene la siguiente etapa: que es que nos den fecha o tiempo de la restauración y de entrega al complejo, y de su instalación nuevamente en el pedestal que tiene”. En esta fase la aseguradora deberá contratar a un especialista que trabaje en bronce y sepa cómo reparar la estructura de la pierna, que se separó del resto de la pieza.

Elisa Lemus recordó que se realizó un censo de los árboles en el espacio cultural. “Estamos en proceso de intervenir los que tienen una situación de deterioro para poder hacer una poda escalonada, con la observación y acompañamiento de las diferentes instituciones involucradas”.

Imagen ampliada

La Buena Estrella acerca la gráfica a los vecinos de la colonia San Rafael

Creen que el arte es “exclusivo, sofisticado y caro, pero cuando los invito se dan cuenta de que uno no tiene nada de especial”, refiere César Urrutia, fundador del taller en 2014.

Diputado francés Eric Coquerel gestiona restitución del Códice Borbónico a México

En su primer día en territorio mexicano, el legislador francés visitó la casa museo de León Trotsky, en la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México.

Amin Maalouf gana el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances

El libanés exiliado en Francia, expresó su felicidad y honor por el premio; señaló que una de sus más grandes preocupaciones es la disparidad entre el avance tecnológico y el estancamiento en las relaciones humanas.
Anuncio