°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere la pintora y poeta Ouka Leele a los 64 años

En 2012, Ouka Leele recibió la Medalla de plata de la Comunidad de Madrid. Foto Europa Press
En 2012, Ouka Leele recibió la Medalla de plata de la Comunidad de Madrid. Foto Europa Press
24 de mayo de 2022 18:08

Madrid. La pintora, poeta y fotógrafa Ouka Leele falleció este martes a los 64 años de edad. Convertida en una de las grandes protagonistas de la Movida madrileña de la década de los ochenta, fue representante de lo que se llamó 'posmodernidad' y arte contemporáneo.

Sus restos serán trasladados al Tanatorio de San Isidro este miércoles a las 10 horas, según informaron fuentes cercanas a Europa Press.

En 2012, la artista recibió la Medalla de plata de la Comunidad de Madrid, además de ser galardonada con el Premio Nacional de Fotografía en 2005. También recibió este año la Medalla de Honor de la ciudad de Madrid.

La fotógrafa pudo exponer sus obras, desde finales de los setentas, en instituciones como el Museo Reina Sofía, la Fundación La Caixa o la Colección ARCO.

Ouka Leele cursó Bellas Artes y, tras estudiar en Photocentro de Madrid para aprender fotografía, publicó sus primeras obras en el libro Principio en 1978. Su estilo destacó por las instantáneas en blanco y negro porque, según declaraba, no le gustaba el color, por lo que apostó por sus fotos coloreadas a la acuarela.

"Lamentamos profundamente el fallecimiento de Bárbara Allende Gil de Biedma, Ouka Lele. Fue la fotógrafa más destacada de La Movida. En 2005 fue reconocida con el Premio Nacional de Fotografía", difundió el Ministerio de Cultura y Deporte en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

Imagen ampliada

Al menos dos detenidos por robo de joyas en el Museo Louvre

La fiscalía parisina aseguró que una de las personas aprehendidas tenía planeado huir de Francia desde el aeropuerto Charles de Gaulle.

Cronos, ópera prima de Guillermo del Toro, estrena megaofrenda en el Zócalo

La proyección gratuita organizada por la Secretaría de Cultura forma parte de las actividades por Día de Muertos.

Con Puma, la UNAM busca acercar al público a la música contemporánea

Tenemos la obligación de traer a los universitarios y a la población en general una muestra de lo que está sucediendo en el devenir del arte sonoro: Julio Díaz
Anuncio