°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En el Senado hay más de 5 mil iniciativas sin dictamen por falta de votos

Sesión en el Senado, en la Ciudad de México, el 24 de octubre de 2024.
Sesión en el Senado, en la Ciudad de México, el 24 de octubre de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
26 de octubre de 2025 10:02

En lo que va de la legislatura, senadores de todas las fuerzas políticas han presentado 5 mil 556 iniciativas de ley, que, en su gran mayoría quedarán sin dictaminar, debido a que una buena parte se refieren a temas de la oposición que no cuenta con los votos para aprobarlas, como son las varias propuestas para revivir el Fondo Nacional de Desastres (Fonden) o se trata de asuntos sin reelevancia, frente la decisión del bloque de la 4T de centrarse en las reformas estructurales de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En las dos últimas sesiones del Senado, se presentaron varias iniciativas, una de ellas de la senadora del PRI, Anabell Ávalos, quien planteó modificar el artículo 64 Constitucional, con clara dedicatoria al coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández. 

La priísta propuso descontar un día de salario a los legisladores que durante las sesiones del pleno de ambas cámaras se duerman o realicen actividades ajenas al trabajo legislativo, como presenciar partidos de futbol desde sus dispositivos electrónico, además de separar del cargo a quienes reincidan. 

“Si un legislador desea ver algún programa de entretenimiento o deportivo, sería mejor que pida licencia”, dijo, mientras senadores de Morena comentaron que la oposición, junto con el senador sin partido suman 41 votos, ni siquiera los 64 de mayoría simple requeridos para aprobar leyes secundarias y menos los 86 necesarios para las modificaciones constitucionales. 

El senador de Morena, Félix Salgado, comentó que en su grupo están concentrados en las reformas para el segundo piso de la Cuarta Transformación, no en iniciativas con tintes partidistas. 

Igualmente, la senadora del PAN, Laura Esquivel, presentó en la sesión del pasado miércoles una modificación a Ley General de la Salud y la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes, para establecer la obligación de que en los baños de los aeropuertos, terminales de autobuses, trenes, restaurantes, cines, supermercados, gasolineras y oficinas públicas, se instalen “cambiadores de pañales”. 

La disposición, dijo, operaría en baños públicos de hombres y mujeres y argumentó que cambiar el pañal a un bebé fuera de casa “resulta una labor imposible”. 

En esa misma sesión, la senadora del PVEM, María del Rocío Corona Nakamura presentó reformas a la Ley de Salud, encaminadas a “prohibir de manera expresa cualquier cirugía estética en personas menores de edad , con sanciones administrativas y penales para quien las haga”.

Además de las mil 556 iniciativas presentadas de septiembre del 2024 a la fecha, el Senado heredó 313 de otras legislaturas, que, como ha sucedido antes, se van rezagando y en cada comisión se desechan o dictaminan en negativo cuando están ya desfasadas.

Imagen ampliada

Incauta EU 400 armas con destino a México; arrestan a traficantes

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, atribuyó el hecho a un logro de la coordinación bilateral en materia de seguridad.

Plan DN-III-E: 8 mil 859 elementos de la Defensa auxilian a damnificados por lluvias

Elementos de las fuerzas armadas han realizado 957 operaciones aéreas, evacuado a 441 personas, entregado 345 mil 433 despensas y habilitado cerca de 90 albergues para más de 8 mil 600 damnificados.

Así fue el recorrido de Sheinbaum por 'El Insurgente'

El proyecto inició su fase final de pruebas, que incluirá la verificación técnica y certificación previo a su apertura total.
Anuncio