°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sentencian a dos empresarios nicaragüenses opositores a Ortega

Protesta de opositores en Nicaragua, en imagen de archivo. Foto Ap
Protesta de opositores en Nicaragua, en imagen de archivo. Foto Ap
29 de abril de 2022 23:01

Managua. Dos empresarios nicaragüenses fueron declarados culpables este viernes de “menoscabo a la integridad nacional”, sumándose a una lista de opositores al gobierno del presidente Daniel Ortega que han sido encarcelados y condenados en el último año en una serie de juicios duramente criticados por la comunidad internacional.

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) anunció el fallo de los juicios de Michael Healy y Álvaro Vargas, directivos de la principal cámara empresarial de Nicaragua, el COSEP, y dijo que la fiscalía general solicitó penas de 13 años para el primero y de nueve años para el segundo.

Las condenas por los delitos, equiparables a traición a la patria de acuerdo a las leyes nicaragüenses, serían anunciadas la próxima semana, añadió el organismo en un comunicado.

"Rechazamos y condenamos esta pantomima judicial", dijo el Cenidh, que exigió la liberación inmediata de los empresarios.

El gobierno de Ortega, quien obtuvo el triunfo en los comicios presidenciales de noviembre y su cuarto mandato consecutivo, después de que reprimiera y encarcelara a prácticamente todos sus rivales políticos, no respondió a una consulta de Reuters para corroborar lo dicho por el Cenidh.

Ambos empresarios fueron capturados por la policía en octubre del año pasado. Healy al salir de una entrevista en la fiscalía, y Vargas, en su casa. Ambos son miembros de la Alianza Cívica, un grupo opositor cuyos precandidatos a la presidencia también fueron detenidos.

Más de 40 opositores han sido declarados culpables de delitos de traición a la patria, lavado de dinero, antes y después de los comicios, que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó de "pantomima electoral", mientras que la Unión Europea (UE) ha dicho que completaban la conversión de Nicaragua en un régimen autocrático.

Imagen ampliada

Gustavo Petro despliega 25 mil efectivos en frontera con Venezuela

La finalidad es el combate al tráfico de drogas y reducir las fuerzas de la mafia, dijo el mandatario colombiano; el gobierno venezolano anunció la víspera el envío de 15 mil militares.

Refugiados palestinos entregan segunda tanda de armas al ejército libanés

Autoridades de Líbano encargaron a las Fuerzas Armadas de Líbano la creación de un plan para retirar el armamento en manos de Hezbollah.

Sufre Ucrania uno de los peores ataques rusos con 598 drones y 31 misiles

Hay al menos 21 muertos y decenas de heridos; es hora de aplicar severas naciones a Rusia, sostuvo el presidente ucranio, Volodymir Zelensky.
Anuncio