°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sector de lácteos se estancará sin apoyo real de las autoridades

El costo de diversos lácteos aumento en los últimos dos años de manera considerable. Foto Cuartoscuro / Archivo
El costo de diversos lácteos aumento en los últimos dos años de manera considerable. Foto Cuartoscuro / Archivo
28 de abril de 2022 15:52

Ciudad de México. Los altos costos del maíz y la soya elevaron el precio de los lácteos 80 por ciento, en comparación con el promedio de los anteriores cuatro años, a lo que se suma que ha habido una reducción en la demanda a causa de la pandemia que repercute en la rentabilidad, sostuvo Mariano Salceda, presidente de la Cámara Nacional de Industriales de Leche (Canilec).

El sector mencionado está en la fase de recuperación, después de haber registrado una caída de 3.7 por ciento en el consumo de lácteos, 2.9 por ciento en leche, 20 por ciento en la compra de quesos por hoteles, restaurantes y taquerías y de 10 por ciento en tiendas de autoservicio, destacó el presidente del gremio lechero y vocal ejecutivo de la Comisión Ejecutiva Bovinos de Leche, Salvador Álvarez Morán, según reportó hace unos días la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, al anunciar que Liconsa pagará 10 pesos el litro del lácteo.

Liconsa elevó el precio al productor 22%

En tanto, ayer durante el Foro Nacional de Lechería, Salceda sostuvo que el sector primario sufre el embate de los mercados de los comodities y una caída importante en la demanda del producto, mientras Liconsa elevó el precio al productor 22 por ciento y en el resto del mercado fue de 35 a 40 por ciento, pero no es suficiente. Consideró que se seguirá enfrentando el embate de los mercados en todos los sectores, la inflación en el mundo está a niveles no vistos, a lo que se suma la caída en el consumo total de lácteos.

A su vez, Vicente Jiménez, presidente de la Federación Mexicana de Lechería, añadió que el cierre de China a causa de la pandemia de covid-19 durante las semanas recientes impacta en el acceso a suministros como refacciones y medicinas.

Jiménez expresó que si no tomamos las medidas adecuadas para producir más, el abasto será un problema difícil de resolver. Hoy hay dificultades de precios, diferente a lo del pasado. Hay problema de oferta aun con demanda a la baja, lo que hace que las políticas tradicionales no sean las que se necesitan. Si el gobierno federal no invierte con apoyos reales no vamos a poder avanzar.

Imagen ampliada

Recupera Pemex 1.6 millones de litros de hidrocarburo tras derrame por lluvias en Veracruz

La empresa petrolera señaló que continúan los trabajos de atención a la fuga registrada en el oleoducto Poza Rica–Madero, en el municipio de Álamo Temapache.

Tras críticas a su labor legislativa, diputados cancelan evento de sonideros en San Lázaro

El presidente de la Junta de Coordinación Política, llamó a que en el recinto parlamentario se le dé prioridad a sus actividades como diputados y menos a los eventos musicales.

Sheinbaum ratifica en Edomex compromiso de abrir 350 mil espacios de educación superior

La Presidenta aseguró que habrá un plantel de la Universidad Rosario Castellanos en cada un de los 10 municipios de la zona oriente del territorio mexiquense.
Anuncio