°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banorte apunta a Citibanamex y sus acciones se disparan

Banorte presentará una propuesta a sus accionistas y al consejo de administración si considera que los términos con respecto a Citibanamex son "convenientes", afirmó Marcos Ramírez, director general del grupo financiero. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Banorte presentará una propuesta a sus accionistas y al consejo de administración si considera que los términos con respecto a Citibanamex son "convenientes", afirmó Marcos Ramírez, director general del grupo financiero. Foto María Luisa Severiano / Archivo
22 de abril de 2022 15:14

Ciudad de México. El mexicano Grupo Financiero Banorte, que opera al cuarto mayor banco del país, dijo este viernes que "acuerdos de confidencialidad" han sido firmados como un paso preliminar hacia una posible oferta por Citibanamex, el negocio local de banca de consumo del gigante estadunidense Citigroup.

Las acciones de Banorte GFNORTEO.MX saltaron más de 7 por ciento, alcanzando un máximo de dos semanas, después de que la compañía también obtuviera ganancias mejores a las esperadas y sus ejecutivos aseguraran, en una llamada con analistas, que están buscando aprobación regulatoria para lanzar un banco digital.

Banorte, que además gestiona el fondo de pensiones más grande del país, presentará una propuesta a sus accionistas y al consejo de administración si considera que los términos con respecto a Citibanamex son "convenientes", afirmó Marcos Ramírez, director general del grupo financiero.

Expertos del sector han dicho que esperan que varios bancos estén interesados en participar en la oferta.

Imagen ampliada

Faltan dos generaciones más para el uso de la moneda digital

El uso de efectivo es una de las situaciones que impide el lanzamiento de la moneda digital, considera el subgoberandor del Banco de México, Jonathan Heat.

Guerra arancelaria no conviene a nadie: Canipec

De acuerdo con la industria de productos de belleza, el mercado informal está creciendo al doble de lo que crece el formal.

Inseguridad e informalidad frenan el crecimiento económico: Moody’s

Cambiar la perspectiva de México, que desde noviembre pasado se mantiene en negativa, la firma considerará la revisión del Tratado México- Estados Unidos- Canadá (T-MEC), la cual se llevará a cabo en el 2026.
Anuncio