°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FMI sugiere estimulación del consumo en China

Kristalina Georgieva, directora general del FMI dijo que el consumo en China se recupera a ritmo más lento que el pronosticado. Foto Afp
Kristalina Georgieva, directora general del FMI dijo que el consumo en China se recupera a ritmo más lento que el pronosticado. Foto Afp
20 de abril de 2022 19:37

Washington. China debería utilizar su espacio fiscal para estimular el consumo, mientras enfrenta una desaceleración económica provocada por los nuevos confinamientos relacionados con el covid-19, dijo el miércoles la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.

La funcionaria sostuvo que China tiene un amplio espacio de política fiscal y monetaria para contrarrestar la situación, pero señaló que sería mejor estimular el consumo.

“Lo que vemos en China es que el consumo se está quedando corto, no se está recuperando con la fuerza necesaria”, dijo Georgieva en una conferencia de prensa en las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial.

“Así que en lugar de mover el dinero a las inversiones públicas, hay que moverlo a los bolsillos de la gente, para que haya más dinamismo proveniente de un auge del consumo”.

Por su parte, el presidente del Banco Mundial, David Malpass, dijo que espera un “fuerte esfuerzo” por parte de las principales economías para reducir su dependencia de China para las cadenas de suministro, aunque los flujos de comercio e inversión transfronterizos continuarán.

“Eso puede ser bueno para China”, dijo en una conferencia de prensa. “Como las cadenas de suministro específicas dependen menos de China, le permite a China moverse a otros sectores y mirar hacia los mercados del futuro”, explicó.

Imagen ampliada

Destaca Asociación de Emprendedores subrepresentación de mujeres en espacios de liderazgo

En 2 de cada 3 empresas, las mujeres no ocupan posiciones de dirección, y menos de la mitad del capital social del 77 por ciento de las empresas pertenece a las mujeres.

Promete Ebrard reanudar exploración minera a mayor escala en 2026

Se acelerarán los permisos pendientes y se acortarán tiempos para facilitar la inversión, resaltó el titular de Economía.

Minería puede ser el centro del Plan México: Camimex

México es productor relevante de 23 minerales a nivel mundial, nueve de ellos considerados críticos para la región norteamericana, resaltó Pedro Rivero, presidente de la Cámara Minera de México.
Anuncio