°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Corredor Transístmico modernizará vías de comunicación, señalan ONG

Vista área de la región del proyecto transístmico. Foto Pablo Ramos / Archivo
Vista área de la región del proyecto transístmico. Foto Pablo Ramos / Archivo
15 de abril de 2022 09:18

El Corredor Transístmico es el megaproyecto principal del actual gobierno, pues implica la ampliación y modernización de diversas rutas de trenes y autopistas que conectan los océanos Atlántico y Pacífico a la altura del istmo de Tehuantepec, además de la instalación de decenas de parques industriales para hacer una extracción masiva de los recursos naturales de la zona.

Así lo advirtieron los integrantes de organizaciones civiles y populares, quienes afirmaron que muchas comunidades ya han manifestado su oposición a dicha iniciativa y se organizan para rechazarla, por los daños sociales y medioambientales que implicaría.

Durante un foro virtual organizado ayer como parte de la Caravana por el Agua y la Vida, Marco Vidal, integrante de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, explicó que el Corredor Transístmico impulsa la modernización de las vías férreas en ciudades como Salina Cruz, Coatzacoalcos, Palenque, Ixhuatlán y Tehuantepec, además de las autopistas de la zona.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio