°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Corredor Transístmico modernizará vías de comunicación, señalan ONG

Vista área de la región del proyecto transístmico. Foto Pablo Ramos / Archivo
Vista área de la región del proyecto transístmico. Foto Pablo Ramos / Archivo
15 de abril de 2022 09:18

El Corredor Transístmico es el megaproyecto principal del actual gobierno, pues implica la ampliación y modernización de diversas rutas de trenes y autopistas que conectan los océanos Atlántico y Pacífico a la altura del istmo de Tehuantepec, además de la instalación de decenas de parques industriales para hacer una extracción masiva de los recursos naturales de la zona.

Así lo advirtieron los integrantes de organizaciones civiles y populares, quienes afirmaron que muchas comunidades ya han manifestado su oposición a dicha iniciativa y se organizan para rechazarla, por los daños sociales y medioambientales que implicaría.

Durante un foro virtual organizado ayer como parte de la Caravana por el Agua y la Vida, Marco Vidal, integrante de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, explicó que el Corredor Transístmico impulsa la modernización de las vías férreas en ciudades como Salina Cruz, Coatzacoalcos, Palenque, Ixhuatlán y Tehuantepec, además de las autopistas de la zona.

Imagen ampliada

“Casi imposibles”, cambios de facultades o carreras, aclara UNAM

Enfatizó que las permutas no están permitidas entre los alumnos de nuevo ingreso.

Trabajará rector de UAM para reducir abandono escolar y mejorar eficiencia terminal

El alumnado estará en el centro de la gestión, aseguró Gustavo Pacheco López

Inician trabajos de reparación del MUAC y el Centro Cultural Universitario: UNAM

El domingo pasado un grupo de personas embozadas y vestidas de negro que dañó con violencia la fachada del MUAC y la Librería Julio Torri del Centro Cultural Universitario.
Anuncio