°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abandonan ocho cuerpos en carretera entre Zacatecas y SLP

Foto Claudio Bañuelos / archivo
Foto Claudio Bañuelos / archivo
12 de abril de 2022 22:51

Zacatecas. Ocho personas fueron asesinadas por presuntos integrantes de la delincuencia organizada, quienes dejaron abandonados los cuerpos semidesnudos de sus víctimas, que además habrían sido torturadas, a un costado de la carretera federal número 49, en los límites de los estados de Zacatecas y San Luis Potosí.

Los cadáveres de las víctimas –siete hombres y una mujer-, fueron abandonados en dos tramos distintos del paraje semidesértico, distantes unos 15 kilómetros sobre la misma carretera, aunque las autoridades presumen que fueron asesinados por la misma célula delincuencial, con pocos minutos de diferencia.

Seis de los ejecutados se localizaron a la altura de la comunidad de Saldaña, municipio de Pinos, Zacatecas. Dos más, a la altura de la comunidad San Antonio de la Paz, municipio de Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí.

A través de un escueto comunicado, la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas informó que trabaja en coordinación con la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, “para el intercambio de información que lleve a la pronta identificación de los cuerpos, toda vez que por la cercanía del hallazgo a los límites de aquel Estado, no se descarta que las víctimas o algunas de ellas puedan ser originarias de aquel lugar”.

Los avances en la investigación de estos hechos como de la identificación de los cuerpos, se informará en el momento procesal oportuno a través de los canales oficiales institucionales”

Imagen ampliada

Bloqueos en el sur de Edomex tras operativos contra grupos criminales

Taxistas y miembros de sindicato de la construcción obstruyen accesos en al menos 10 municipios.

Transporte de Yucatán no es viable, ni en costo ni en tiempo: autoridades

En una mesa entre gobernantes y concesionarios del transporte llegaron al diagnóstico oficial de su insostenibilidad.

Concluye lucha legal entre el CCEL y gobierno de Guanajuato por permanencia del Fidesseg

El fideicomiso manejaba una bolsa de mil 500 millones de pesos.
Anuncio