°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden justicia para la reportera Elena Ferral, asesinada en Veracruz

La hija de la periodista exigió que las autoridades aceleran la impartición de justicia y se castigue a los autores materiales. Foto La Jornada Veracruz
La hija de la periodista exigió que las autoridades aceleran la impartición de justicia y se castigue a los autores materiales. Foto La Jornada Veracruz
30 de marzo de 2022 22:55

Xalapa, Ver. En el marco del segundo aniversario del asesinato de María Elena Ferral, reportera del Diario de Xalapa, la familia de la comunicadora clama justicia. Su hija, María Fernanda de Luna Ferral, señaló que si bien uno de los autores materiales del crimen está detenido, todavía faltan por ejecutarse cuatro órdenes de aprehensión, así como ir tras los autores intelectuales del homicidio.

María Elena Ferral, reportera del Diario de Xalapa y fundadora del portal Veracruz Quinto Poder, ocurrió el 31 de marzo del 2020, en Papantla. La reportera de asuntos sociales y políticos estaba a punto de subir a su automóvil cuando un sujeto a bordo de una motocicleta se acercó y le disparó al menos tres impactos en el tórax. Horas más tarde, falleció.

En el contexto del segundo aniversario de su muerte, comunicadores de la región de Papantla y familiares de periodistas asesinados organizaron el “Foro de Libertad de Expresión en memoria de María Elena Ferral”, desde donde exigieron a la Fiscalía de Veracruz a cargo de Verónica Hernández Giadáns y al gobernador Cuitláhuac García Jiménez que agilicen las investigaciones y sancionen a los responsables.

“Son muy fuertes los sentimientos que estamos experimentando, cuando sucedieron los hechos todo mundo llama y dice que te va ayudar, pero a dos años del crimen no he visto claro. Las investigaciones están pausadas, no hay avances, y a veces hay hasta retroceso, es terrible no poder tener justicia.

“El gobernador (Cuitláhuac García) ha dicho que el caso está resuelto, pero la realidad es que no está ni cerca de ser resuelto. Hay cuatro órdenes de aprehensión que no han podido ejecutarse, hay seis detenidos sin sentencia, que no han llegado ni a etapa intermedia todavía”.

Durante el foro, Fernanda de Luna Ferral pidió que la Fiscalía General del Estado (FGE) esclarezca el caso y avance en los actos de investigación y en la detención de los autores materiales e intelectuales.

Las organizaciones participantes y familiares coincidieron en que la investigación debe realizarse con rigor y apego a derecho. Asimismo, se pronunciaron por acabar con la impunidad y se proceda en contra de los exfuncionarios involucrados en el feminicidio de Ferral Hernández.

En 2016, Ferral afirmó que por su trabajo periodístico en la sierra de Papantla recibió amenazas de muerte por parte de Camerino Basilio Picazo, ex alcalde de Coyutla y ex diputado local priísta, a quien se involucró en 2005 en el homicidio de Miguel Alfonso Vázquez, ex síndico de ese municipio, pero las pesquisas no avanzaron. Ferral presentó en ese entonces una denuncia penal.

Imagen ampliada

Ecatepec lanza 'Mochila de Paz' y detecta armas y drogas en escuelas

En cada intervención, con la presencia de padres de familia, son los propios alumnos quienes voluntariamente dejan objetos que no sean permitidos en el reglamento escolar y se entregan a las autoridades académicas.

Dividen a Caravana migrante “Por La Libertad” que avanza por Chiapas

Un grupo accedió a negociar con el INM y ser llevados a Veracruz donde podrán continuar con sus tramites de regularización ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.

SEDIF Morelos envía ayuda primera carga de ayuda a Huauchinango, Puebla

Además en este primer envío se incluyen productos de higiene personal e insumos para la limpieza de sus hogares, así mismo se envía alimento para mascotas las cuales resultaron seriamente afectadas por las intensas precipitaciones en el país.
Anuncio