°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Seguirá operación en la capital del país de escuelas de tiempo completo

La jefa de Gobierno salió al rescate de las escuelas que laboran hasta las 4 de la tarde y acordará los detalles con la SEP. Foto Cristina Rodríguez
La jefa de Gobierno salió al rescate de las escuelas que laboran hasta las 4 de la tarde y acordará los detalles con la SEP. Foto Cristina Rodríguez
05 de marzo de 2022 10:08

Ciudad de México. Las escuelas de tiempo completo y jornada ampliada continuarán sus labores en la Ciudad de México con recursos del gobierno capitalino, por lo que las autoridades locales entablaron pláticas con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para coordinar este servicio con el personal docente.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, detalló que se trata de al menos 500 planteles de tiempo completo –con servicio de 8 de la mañana a 4 de la tarde– y alrededor de mil de jornada ampliada –hasta las 14:30 horas– que operarán siempre en coordinación con los trabajadores de la educación.

Hemos hablado ya con la secretaria de Educación Pública (Delfina Gómez Álvarez) y particularmente con el titular de la Autoridad Educativa Federal, Luis Humberto Fernández, para definir las características de cómo se va a poner en marcha en términos académicos, pues de ellos depende el personal docente.

En el caso de la alimentación, la mandataria agregó que al igual que sucede con el programa Mejor Escuela, se plantea entregar los recursos directamente a padres y madres de familia para que, a partir de un esquema de organización y colaboración, sean ellos los que alimenten a sus hijos en esa modalidad.

Nosotros iniciamos un proceso de alimentos calientes en la ciudad, en donde el recurso no se les da a empresas, sino directamente a los padres y madres de familia para que ellos puedan darlos.

Aseguró que se trata de un compromiso que se concretará con el acompañamiento de las autoridades educativas, pero los detalles se darán a conocer más adelante. Entonces, vamos a apoyar para que esto se pueda dar y estamos ahí en coordinación con el gobierno de México y con su autorización para que pueda llevarse a cabo.

Hace unos días, en el Diario Oficial de la Federación se publicaron las reglas de operación del Programa La Escuela es Nuestra para el ejercicio fiscal 2022, en el que se excluyeron los componentes de ampliación de la jornada escolar y el servicio de alimentos.

Posteriormente, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la secretaria de Educación señaló que se analizaba aún cómo mantener esos componentes, pero habría advertido que se dará prioridad a mejorar la infraestructura escolar.

De inmediato se generó incertidumbre entre el personal docente, así como padres y madres de familia, quienes por medio de las redes sociales manifestaron su inconformidad por el cierre de planteles bajo esta modalidad.

Imagen ampliada

En Iztapalapa, agua de color café, con lodo y olor a drenaje

Suministro llega sólo una hora al día y lleno de mugre, denuncian habitantes de Santiago Acahualtepec.

Detienen a chofer de ex pareja y presunto feminicida de la cantante Yrma Lydya

La FGJCDMX ofrecía una recompensa de 500 mil pesos para quien aportara información que permitiera la localización del individuo.

Romería de calabaza y camote continúa en la Central de Abasto de CDMX hasta fin de año

Más de 30 expositores participan en la venta de temporada, mientras que la flor de cempasúchil seguirá disponible hasta el domingo con la participación de 440 productores, ofreciendo productos directamente al público.
Anuncio