°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Procesan a dos que dispararon contra elementos de la Sedena en Jalisco

Los dos sujetos detenidos se enfrentaron a tiros con elementos de ls Sedena en Lagos de Moreno, Jalisco. Foto tomada del Twitter de @FGRMexico
Los dos sujetos detenidos se enfrentaron a tiros con elementos de ls Sedena en Lagos de Moreno, Jalisco. Foto tomada del Twitter de @FGRMexico
17 de marzo de 2022 15:51

Ciudad de México. Un juez federal vinculó a proceso a Marco Weymar Montaño Rosero y Wilmer Ramos García, detenidos luego de mantener un enfrentamiento a balazos con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en Lagos de Moreno, Jalisco.

Los hechos ocurrieron cuando los militares hacían un recorrido de reconocimientos por la brecha que conduce del poblado de “El Poste” a “La Troje”, cuando un grupo armado comenzó a dispararles, ante lo cual respondieron a la agresión.

Además de detener a los dos presuntos responsables, se aseguraron tres chalecos, 16 cargadores y más de 380 cartuchos útiles.

Los detenidos fueron presentados al Ministerio Público Federal en la delegación estatal de la Fiscalía General de la República, quien integró la carpeta de investigación y puso a disposición el asunto ante un juez de control, quien calificó como legal la detención y les dictó el auto de vinculación a proceso, ordenando que permanezcan en prisión preventiva el tiempo que dure su juicio, en el complejo penitenciario de Puente Grande, Jalisco.

Imagen ampliada

Taddei alerta sobre el avance de la violencia digital contra mujeres en política

Este jueves fue instalado el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, mismo que presidirá la consejera presidenta del INE.

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.
Anuncio