°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Deportan a Estados Unidos a 'El Huevo'

El cabecilla del cártel del Noreste fue llevado a Tijuana para su entrega. Autoridades federales señalaron ayer que es un duro golpe al ‘narco’. Foto Alfredo Domínguez
El cabecilla del cártel del Noreste fue llevado a Tijuana para su entrega. Autoridades federales señalaron ayer que es un duro golpe al ‘narco’. Foto Alfredo Domínguez
16 de marzo de 2022 09:00

Ciudad de México. Las autoridades federales aprovecharon que Juan Gerardo Treviño Chávez, El Huevo, líder del cártel del Noreste (CDN) modificó su esquema de seguridad, y las labores de inteligencia del gobierno federal permitieron que en 16 minutos fuera detenido y sacado de su área de influencia por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Este narcotraficante, involucrado en la masacre cometida en 2011 en Allende, Coahuila, también ha generado en años recientes violencia en San Luis Potosí, Zacatecas, Tamaulipas y Nuevo León.

Luego de que fue capturado y trasladado a instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en la Ciudad de México, sorpresivamente fue conducido vía aérea a Tijuana, Baja California, y entregado a autoridades de Estados Unidos en calidad de deportado, tras confirmarse que es ciudadano de ese país, que se encontraba ilegalmente en México y que en territorio nacional no existen órdenes de aprehensión en su contra por delitos federales. Además, se corría el riesgo de que jueces del fuero común (que libraron dos mandamientos en su contra) pudieran liberarlo.

Para el gobierno mexicano, la detención de Treviño Chávez ”representa un golpe contundente a la cúpula de poder del CDN”, señalaron integrantes del gabinete de seguridad. Durante una conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSP), Rosa Icela Rodríguez, rechazó las versiones de que la detención obedeció a la visita del secretario de Seguridad Nacional estadunidense, Alejandro Mayorkas.

Fue un golpe certero a una de las organizaciones criminales más importantes del noreste del país, con influencia en por lo menos cinco entidades y con operaciones en Estados Unidos, afirmó la funcionaria.

Con información de Antonio Heras, corresponsal, y La Jornada Baja California

Imagen ampliada

Aseguran en Chiapas 41 máquinas tragamonedas para reducir puntos de reclutamiento

Elementos adscritos a la Vigésima Segunda Zona Naval, en coordinación con la Defensa, Agencia de Investigación Criminal y Guardia Nacional, realizaron cuatro cateos en la colonia Centro del municipio de Tuxtla Chico y aseguraron las máquinas.

Padres y madres de los 43 protestan en Campo Militar; exigen entrega de 800 expedientes

El Ejército tiene en su poder los folios con información de lo que pasó antes, durante y después de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. No intenten borrar la evidencias, demandan.

Decomisos en Sinaloa y Sonora generan afectaciones al crimen organizado por mil 600 mdp

El Ejército mexicano Sinaloa destruyó un narcolaboratorio y en Sonora aseguró un cargamento de una tonelada de metanfetamina y 15 kilos de fentanilo.
Anuncio