°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entrega México a EU a Treviño Chávez 'El Huevo'

Juan Gerardo Treviño Chávez, 'El Huevo', líder del 'cártel' del Noreste fue entregado a autoridades de Estados Unidos. Foto cortesía Sedena
Juan Gerardo Treviño Chávez, 'El Huevo', líder del 'cártel' del Noreste fue entregado a autoridades de Estados Unidos. Foto cortesía Sedena
15 de marzo de 2022 10:56

Ciudad de México. Juan Gerardo Treviño Chávez, El Huevo, líder del cártel del Noreste fue entregado a autoridades de Estados Unidos, luego de su aprehensión en el municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas, por haber acreditado que tiene la nacionalidad estadunidense.

Fuentes del gobierno mexicano confirmaron que El Huevo, de 40 años de edad, solicitó asistencia consular a la embajada de Estados Unidos en México, tras señalar que es ciudadano de ese país, lo cual se acreditó.

El registro de nacimiento de Juan Gerardo Treviño Chávez, en Laredo, Texas

Según las fuentes, no había orden de captura del fuero fedeal en su contra en México. Las autoridades mexicanas revisaron su situación migratoria, que era de estancia irregular y en consecuencia se procedió a su entrega vía deportación.

El gobierno mexicano informó el pasado domingo que el líder del cártel del Noreste tiene en su contra órdenes de aprehensión de carácter local, una en el estado de Tamaulipas por extorsión y asociación delictuosa y otra en el estado de Coahuila por homicidio doloso y terrorismo. Hay una más, a petición de Estados Unidos, con fines de extradición por conspiración por tráfico de drogas y lavado de dinero.

Treviño Chávez, líder de una de las organizaciones que ha generado violencia en diversas zonas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Veracruz, por sus disputas territoriales con el cártel Jalisco Nueva Generación y el cártel de Sinaloa, era considerado uno de los hombres más buscados.

De acuerdo con la información obtenida, en México, aunque existen diversas investigaciones federalse en las que se le relaciona con tráfico de droga, lavado de dinero y homicidios, ninguna carpeta de investigación se había judicializado, por lo que se consideró procedente su entrega a autoridades de Estados Unidos, donde sí existen diversos mandamientos judiciales en su contra.

Desde hace al menos dos años Estados Unidos ya había solicitado la aprehensión de Treviño con fines de extradición.

Sin embargo, se definió que lo procedente era su entrega —cosa que ocurrió las primeras horas de este martes— en la garita de Tijuana, Baja California, bajo la custodia de elementos del Ejército mexicano y personal del Instituto Nacional de Migración.

La captura de El Huevo ocurrió el domingo pasado, cuando un convoy militar hacía un recorrido de reconocimiento terrestre por la colonia Hidalgo de Nuevo Laredo. La caravana fue atacada con disparos de arma de fuego, por lo que el personal repeió la agresión y detuvo a los presuntos responsables.

A través de un comunicado de prensa la Secretaría de la Defensa Nacional informó que gracias a la colaboración de la Fiscalía General de la República, el Centro Nacional de Inteligencia y la Guardia Nacional, se pudo establecer la identidad de Treviño Chávez.

Se le identificó como el líder de “la organización criminal del cártel del Noreste y del grupo de sicarios Tropas del Infierno, herederos de los procedimientos violentos del grupo de los Zetas, generador de violencia en cinco estados del país y en la región de la frontera chica de Tamaulipas.”

El Huevo fue detenido en posesión de dos armas de uso exclusivo del Ejército.

Imagen ampliada

Llaman a revisar con cautela reforma a la Ley de Amparo

La propuesta de modificación a la enmienda no tienen como fin fortalecer la capacidad de tutela del amparo, señaña el ex magistrado de circuito, Miguel Bonilla López.

Cuestiona Morena viabilidad legal y social de Estrategia Digital del INE

Planes para avanzar hacia el voto electrónico carecen de sustento legal, consideró la representación de Mornea en el INE.

Urge revisión y fortalecimiento de las Alertas de Género: OCNF

En el país hay 26 alertas decretadas en 23 entidades federativas. Además, hay 11 solicitudes negadas y 10 que siguen en trámite, pero, dijo, no hay avances al respecto.
Anuncio