°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Activista de Guerrero encarcelada muestra un sistema judicial injusto

Imagen
La activista Kenia Hernández en imagen de archivo. Foto tomada del Twitter de la @CNDH
15 de marzo de 2022 18:28
 

Acapulco, Gro. Antonio Lara Duque, abogado defensor de la activista guerrerense Kenia Hernández Montalván, quien actualmente se encuentra interna en el penal federal de Coatlán, Morelos desde octubre de 2020, advirtió que su caso es muestra del uso indebido del sistema de justicia penal en el país, mediante el cual, acusó que “todavía se sigue utilizando a las instituciones de procuración y administración de justicia como instrumentos persecutores de la protesta social”.

El pasado 10 de marzo, Kenia Hernández recibió una segunda sentencia ejecutoria en el lapso de un mes, mediante la cual, el juez la condena a 11 años y tres meses de prisión, acusada de robo con violencia, por el presunto robo de 500 pesos y un teléfono celular, en el contexto de protestas realizadas en casetas de peaje del Estado de México.

Anteriormente, el 16 de febrero, había recibido una sentencia de 10 años y seis meses, también acusada de robo con violencia.

En entrevista telefónica, Lara Duque expresó que “evidentemente hay una postura política de altos mandos del gobierno federal y el Estado de México, que quieren mantener a toda costa a Kenia en prisión”.

El litigante, quien es representante del centro de derechos humanos Zeferino Ladrillero, sostuvo que “pensamos que en tiempos de la 4T no iba a ocurrir, pero desafortunadamente estamos viendo que sí, Kenia es una presa política en tiempo de la 4T”.

Lara Duque advirtió que en la columna Templo Mayor del diario Reforma, fue publicado recientemente que Kenia Hernández tendría en su contra 51 causas penales.

Al respecto, mencionó que “está desbordado, desproporcionado, son indicios de que hay saña, no solo para otorgar la libertad de Kenia, sino también para afectar su figura, su reputación, hay una estrategia de hundirla”.

El abogado consideró que dicha intención proviene fundamentalmente de las empresas concesionarias de autopistas privadas del país, encabezadas por OHL-Aleatica.

Lara Duque señaló que “esto demuestra la mentalidad punitiva a la que están dispuestos, que quieren dejar a Kenia en prisión, no solo una temporada, sino que pretenden dejarla el resto de su vida”.

Adelantó que jurídicamente, queda el recurso de la apelación, además de la movilización y la denuncia pública.

Recordó que el pasado lunes fueron emprendidas una serie de acciones, con la realización de un foro virtual con la participación de organizaciones nacionales e internaciones, además de una movilización en Chilpancingo, encabezada por el Frente Popular de la Montaña, que pone en el centro de la exigencia la libertad de Kenia Hernández.

Morena y aliados logran 14 diputaciones en Morelos

Se queda a uno de obtener la mayoría calificada en el Congreso estatal.

Hallan restos de entre 13 y 16 mineros muertos en Pasta de Conchos en 2006

No se observan indicios de explosión. “Los dejaron morir”, aseguró Claudia Escobar, familiar de una de las 65 víctimas fallecidas hace 18 años.

Deciden no dar constancia de mayoría a ciudadano sin partido en Rayón

El Consejo Municipal Electoral determinó no entregar la constancia a Heriberto Grijalva, quien logró la mayoría en elección de alcaldía en el estado sonorense.
Anuncio