°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Argentina detiene nuevas exportaciones de aceite y harina de soya

Argentina suspendió la exportación de productos, de los cuales el líder en otros países. Foto Afp
Argentina suspendió la exportación de productos, de los cuales el líder en otros países. Foto Afp
13 de marzo de 2022 20:59

Buenos Aires. El gobierno argentino suspendió el domingo el registro para nuevas exportaciones de aceite y harina de soya, según un comunicado de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios.

La medida de Argentina, el principal exportador mundial de aceite y harina de soya, se toma en medio de un fuerte aumento de los precios internacionales debido a la invasión de Rusia a Ucrania. La suspensión rige desde el domingo “hasta nuevo aviso”, señala el comunicado.

La decisión del gobierno podría ser un paso previo al aumento de los aranceles a las exportaciones de esos dos productos desde 31 por ciento que tributan actualmente a 33 por ciento, lo que generaría un ingreso extra de 400 millones de dólares en recaudación fiscal, según el diario Clarín.

Un portavoz del Ministerio de Agricultura no respondió a la consulta de Reuters.

La Cámara de la Industria Aceitera Argentina (CIARA) manifestó su oposición a la medida.

Es totalmente contrario al interés exportador de la Argentina. Además de ser ilegal, va a afectar el ingreso de divisas y el empleo en el cordón agroindustrial”, sostuvo CIARA en su cuenta de Twitter.

Imagen ampliada

Avalan en comisiones impuestos a refrescos, sueros, videojuegos violentos y Ley de Ingresos

Aún cuando se adelantaron algunas reservas que serán presentadas al pleno, en lo general y lo particular se aprobaron por mayoría todos los dictámenes.

Rescate económico de Argentina, sólo si Milei gana elección legislativa: Trump

Los comentarios de Trump se dieron luego de mantener una reunión con Milei en la Casa Blanca, pocos días después de que Estados Unidos acordara proporcionar un importante salvavidas financiero al país sudamericano.

Tensiones comerciales entre EU y China suponen un riesgo para la economía mundial: FMI

El organismo también advirtió que la erosión de la confianza en las autoridades monetarias podría desanclar las expectativas de inflación.
Anuncio