°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Argentina detiene nuevas exportaciones de aceite y harina de soya

Argentina suspendió la exportación de productos, de los cuales el líder en otros países. Foto Afp
Argentina suspendió la exportación de productos, de los cuales el líder en otros países. Foto Afp
13 de marzo de 2022 20:59

Buenos Aires. El gobierno argentino suspendió el domingo el registro para nuevas exportaciones de aceite y harina de soya, según un comunicado de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios.

La medida de Argentina, el principal exportador mundial de aceite y harina de soya, se toma en medio de un fuerte aumento de los precios internacionales debido a la invasión de Rusia a Ucrania. La suspensión rige desde el domingo “hasta nuevo aviso”, señala el comunicado.

La decisión del gobierno podría ser un paso previo al aumento de los aranceles a las exportaciones de esos dos productos desde 31 por ciento que tributan actualmente a 33 por ciento, lo que generaría un ingreso extra de 400 millones de dólares en recaudación fiscal, según el diario Clarín.

Un portavoz del Ministerio de Agricultura no respondió a la consulta de Reuters.

La Cámara de la Industria Aceitera Argentina (CIARA) manifestó su oposición a la medida.

Es totalmente contrario al interés exportador de la Argentina. Además de ser ilegal, va a afectar el ingreso de divisas y el empleo en el cordón agroindustrial”, sostuvo CIARA en su cuenta de Twitter.

Imagen ampliada

Concanaco condena el asesinato del alcalde de Uruapan

El organismo del sector privado pidió castigar con todo el peso de la ley a los autores del crimen y reforzar las garantías de seguridad para representantes populares y ciudadanos.

Recupera Pemex 2.7 millones de litros de crudo del río Pantepec

La empresa ha entregado más de 10 mil despensas y 24 pipas de 45 mil litros de agua a los pobladores de Álamo Temapache.

China reautorizará algunas exportaciones de chips Nexperia a Europa

Nexperia provee 49 por ciento de los componentes electrónicos usados en la industria automotriz europea.
Anuncio