°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Eligen a José Luis Cervantes Martínez como fiscal general de Edomex

José Luis Cervantes Martínez rinde protesta como nuevo Fiscal General de Justicia de Edomex en el Congreso estatal, el 10 de marzo de 2022. Foto tomada del Twitter de @Legismex
José Luis Cervantes Martínez rinde protesta como nuevo Fiscal General de Justicia de Edomex en el Congreso estatal, el 10 de marzo de 2022. Foto tomada del Twitter de @Legismex
10 de marzo de 2022 16:27

Toluca, Méx. El pleno de la Legislatura estatal aprobó por unanimidad la designación de José Luis Cervantes Martínez como nuevo Fiscal General de Justicia del Estado de México, para el periodo 2022-2031. Previamente, los diputados le autorizaron la licencia para que se separara del cargo de magistrado que ocupaba desde 2017 en el Poder Judicial mexiquense.

José Luis Cervantes fue electo en un proceso de selección desarrollado de manera conjunta entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo, al que se inscribieron 43 aspirantes. De ellos, el Congreso eligió a 10 y envío el listado al Ejecutivo para que regresara solo una terna en la que estuvieron Cervantes, el ex procurador capitalino Edmundo Garrido y el coordinador de combate al secuestro de la Fgjem, Rodrigo Archundia.

Tras entrevistarlos, los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, determinaron presentar al pleno la propuesta de Cervantes Martínez que fue avalada por todos los partidos políticos.

Morena, el grupo mayoritario en el Congreso, exigió al nuevo fiscal ejercer a plenitud la independencia y autonomía de la Fiscalía Estatal, pues desde 2017, la ley la reconoce como un órgano autónomo y ya no como una dependencia del Ejecutivo, sin embargo, a la fecha el presupuesto de la Fgjem lo sigue manejando el gobierno del estado, lo que va en contra de lo que estipula la ley.

Tras ser electo, José Luis Cervantes señaló que durante su amplia carrera ha dado muestras de su actuar imparcial y como magistrado, dijo, siempre actuó en plena independencia y autonomía.

A Cervantes se le identifica como parte del grupo de funcionarios que arribó a la entonces procuraduría del estado con Alberto Bazbaz Sacal, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. En este grupo también estuvo Alfredo Castillo Cervantes y Humberto Castillejos Cervantes, quien fue consejero jurídico de la presidencia con Peña Nieto.

Tras su paso en la Procuraduría, donde fungió como subprocurador de Tlalnepantla, fue designado magistrado en materia penal del Tribunal Superior de Justicia de la entidad en 2017, a pesar de no tener carrera judicial.

Cervantes indicó que en su programa de trabajo se dará prioridad a la atención a víctimas y ofendidos; pretende, además, generar un Servicio Profesional de carrera en la Fgjem; fortalecer las tareas de Análisis Estratégico de la Incidencia Delictiva y vincular a las áreas de operación de la Fiscalía con las áreas de inteligencia; impulsar los medios alternativos de solución de conflictos y sobre todo mejorar la atención temprana e inmediata en las agencias del ministerio público.

Imagen ampliada

A seis años de la Guardia Nacional

Como toda fuerza pública, debe ganarse el respeto de la población que debería verla con gran admiración

En Querétaro, mujer ebria embiste auto y provoca la muerte de una joven

De acuerdo a un video de una de las cámaras de seguridad de la Policía Estatal, la conductora de una camioneta de la marca Mazda, circulaba a exceso de velocidad sobre la Calzada de los Arcos

Alertan a 10 municipios de Guanajuato por desfogue de presa Ignacio Allende

Los municipios que deben estar alerta por la creciente de los ríos son San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Villagrán, Cortazar, Salamanca, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Abasolo y Pénjamo
Anuncio