°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guanajuato, el estado que más armas incautó en 2021, dice el gobernador

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato. Foto Cuartoscuro / Archivo
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato. Foto Cuartoscuro / Archivo
08 de marzo de 2022 19:44

León, Gto. En el año 2021, Guanajuato fue el estado de México donde más armas de fuego fueron incautadas con mil 900 unidades, informó el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al momento de anunciar que buscará fortalecer el acuerdo de cooperación con la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF). 

“Voy a ir a Washington próximamente con la ATF, que es la agencia que revisa el tema de explosivos y armas de fuego, porque somos el estado que más armas incautamos, no significa que seamos el estado que más armas tiene”, comentó el mandatario. 

Agregó que las autoridades de seguridad y procuración de justicia están haciendo “la chamba” referente al decomiso de armas. 

“Esto es importante por la rastreabilidad, cada arma que se incauta ellos (ATF) tratan de rastrear de donde salió, de dónde surgió para acabar con esa cadena de venta de armas ilegales de Estados Unidos que terminan en México”, dijo. 

El estado de Guanajuato decomisó -en 2021- mil 900 armas de fuego, seguido por el Estado de México con mil 490 y por Nuevo León con mil 51, detalló Rodríguez Vallejo, en el marco de la reunión que sostuvo con el embajador de Estado Unidos, Ken Salazar. 

“Hay estados, no quiero decir los nombres, que incautaron cero armas, nueve o siete y son estados que están en primeras planas por lo que están viviendo” de inseguridad, sostuvo Rodríguez Vallejo. 

“Vamos a fortalecer la relación con la ATF para que puedan rastrear el origen de las armas” en colaboración con el gobierno federal, reiteró. 

Agregó que el gobierno de Guanajuato y el federal pueden proporcionar los números de serie para saber dónde se fabricaron las armas y quién las compró. 

“A lo mejor ese que la compró es un mexicano o un mexicoamericano que tiene nexos con un cártel y las pasó por la frontera”, ejemplificó. 

El embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del C-5, y ofreció a Guanajuato donar 10 perros entrenados para detectar armas y droga, comentó el Ejecutivo. 

“Nos ofreció capacitación para nuestros elementos del grupo táctico, se le explicó en que se han invertido los bienes obtenidos con el Plan Mérida y la verdad es que se fue muy contento”, ventiló. 

Imagen ampliada

Por robo de tarjeta contra adulto mayor, detienen a cuatro mujeres en Ecatepec

Las mujeres fueron presentadas al Ministerio Público de San Agustín por su probable participación en el delito de posesión indebida de tarjetas para el pago de bienes y servicios.

Ex trabajadores de AHMSA exigen pago de liquidaciones tras quiebra de la siderúrgica

Los manifestantes acusan a Alonso Ancira por malvesar recursos y llevar a la quiebra a la acerera, declarada insolvente en noviembre de 2024.

Cerca de 800 mujeres marchan en Chiapas; exigen frenar violencia en su contra

Las manifestantes agregaron que "buscamos que nuestra participación y aporte sea reconocido y valorado en la construcción de nuevas relaciones en la vida eclesial, social y política de nuestro país".   
Anuncio