°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CJF abre juzgados en materia de concursos mercantiles

Sede del Consejo de la Judicatura Federal en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Sede del Consejo de la Judicatura Federal en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
07 de marzo de 2022 16:31

Ciudad de México. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) abrió los juzgados primero y segundo distrito en materia de concursos mercantiles, derivado del plan integral para reforzar la justicia mercantil, aprobado por el pleno en diciembre del año pasado.

Los juzgados tendrán su residencia en la Ciudad de México derivado de la alta concentración de asuntos en esta entidad, y su jurisdicción en el país para conocer que todas las controversias en materia concursal a que se refiere el artículo 59, fracción segunda, de la ley orgánica del poder judicial de la federación y la ley de concursos mercantiles; así como de los juicios de amparo indirectos relacionados con esta materia.

El CJF apuntó que los juicios concursales son procedimientos jurisdiccionales altamente especializados, cuya complejidad hace conveniente el establecimiento de órganos jurisdiccionales especializados para su debida atención. “Ello con el fin de asegurar una justicia concursal más expedita y de calidad. Lo anterior tendrá un impacto favorable en la economía mexicana general y en la preservación de fuentes de empleo, empresas y cadenas productivas”.

Imagen ampliada

“Tope hasta donde tope”, indagatorias en caso de 'huachicol fiscal': Sheinbaum

La mandataria explicó que en México hay algunas sustancias que se permitían importar libre de impuestos porque en territorio nacional se les procesaba y se les daba valor agregado para su exportación.

Hallan muerto a alto mando de la Marina implicado en 'huachicol'

Jefe de Protección Portuaria de Altamira fue señalado de recibir sobornos; indagan suicidio.

Hoja de ruta para un México más fuerte y justo: Hacienda

El gasto social ascenderá a casi un billón de pesos, el del gobierno federal alcanzará 2 billones 445 mil 888.9 millones, un incremento de 9.5 por ciento en relación con lo aprobado para 2025.
Anuncio