°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reporta Ssa 13 mil 459 casos y 331 muertes por covid-19 en 24 horas

Ficha del avance de la enfermedad al 26 de febrero.
Ficha del avance de la enfermedad al 26 de febrero.
26 de febrero de 2022 19:27

Este sábado, las cinco entidades con mayores tasas de personas con síntomas de covid-19 por cada 100 mil habitantes son Baja California Sur, la Ciudad de México, Colima, Aguascalientes y Tlaxcala, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

En su reporte diario sobre la situación de la pandemia, la indica que en el país hay 56 mil 825 personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días, por lo que se les considera casos activos. De ellos, 17 mil 534 casos se concentran en las entidades mencionadas.

En 24 horas se confirmaron 13 mil 459 nuevos casos de covid-19 en México, así como 331 muertes a causa de la enfermedad. Con ello se han acumulado 5 millones 502 mil 586 casos confirmados y 318 mil 14 defunciones desde que inició la crisis sanitaria, mientras que 4 millones 764 mil 651 personas han superado la enfermedad.

El reporte señala que la segunda semana de febrero cerró con una reducción del 42 por ciento en el número de contagios respecto a la primera semana del mes, con lo que continúa la tendencia a la baja de la actividad de la epidemia.

Las tasas de ocupación hospitalaria no reportaron cambios respecto al jueves y se mantienen en 20 por ciento para las camas generales y 14 por ciento para las camas con ventilador.

El viernes se aplicaron 592 mil 875 vacunas anticovid, para un total de 181 millones 320 mil 42 dosis administradas desde diciembre de 2020.

Así, 85 millones 168 mil 228 personas han sido vacunadas. De ese total, 78 millones 866 mil 189, que equivale al 93 por ciento, cuentan con un esquema completo de vacunación, y seis millones 302 mil 39, es decir, el siete por ciento, tienen medio esquema.

Imagen ampliada

Anuncia Sheinbaum estrategia para disminuir precio de la tortilla

La convocatoria para suscribirse al Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla e emitió ayer y la mandataria explicó que se trata de un registro voluntario.

Estimaciones del FMI fueron equivocadas; crecimiento del PIB será mayor: CSP

Entre enero y marzo se esperaba un crecimiento de .4 por ciento y está creciendo .7 por ciento, señaló la mandataria durante su conferencia matutina.

Descarta Presidenta daños en costas mexicanas tras terremoto en Rusia

La Semar mantiene un monitoreo permanente de la situación, hasta el momento, no se han detectado afectaciones en la infraestructura portuaria ni en comunidades costeras.
Anuncio