°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE aprueba conteo rápido para revocación de mandato

Boletas para la revocación de mandato. Foto Luis Castillo
Boletas para la revocación de mandato. Foto Luis Castillo
25 de febrero de 2022 19:21

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral aprobó la realización de un conteo rápido para la jornada de Revocación de Mandato que se efectuará el 10 de abril. Con una muestra de entre mil 200 y mil 800 casillas (de las 57 mil que se instalarán) se podrá contar un información sobre las tendencias de participación ciudadana (se requiere la votación del 40 por ciento del listado nominal para que el resultado sea vinculante) y sobre el sentido del voto: la revocación del mandato o que el presidente, Andrés Manuel López Obrador de mantenga en el cargo.

Por otro lado, se presentó un informe preliminar sobre la fiscalización de los gastos detectados para promover la recolección de firmas entre los ciudadanos para que se realizará este ejercicio. En este punto, el consejero Jaime Rivera, de la Comisión de Fiscalización del INE señaló que en una primera instancia se detectaron 3 casos en donde se trasladaron recursos partidistas (que están prohibidos) para realizar actividades relativas a captar apoyo ciudadano para la revocación de mandato.

También se avaló el formato del listado nominal con fotografía que se utilizará el 10 de abril, con lo que, según dijo el consejero Ciru Murayama, se avanza en el despliegue de medidas de seguridad para garantizar certeza en el proceso de revocación de mandato. Asimismo se avaló el listado de las personas panelistas que participarán en los foros que se efectuarán para difundir el ejercicio.

Al detallar sobre el conteo rápido, Murayama dijo que se avaló el conteo rápido a partir de ahorros porque el grupo de expertos serán los mismos que participarán en los conteos rápidos que se realizarán para las elecciones en seis gubernaturas.

Imagen ampliada

Senado designa a Surit Romero como integrante del nuevo Órgano de Administración Judicial

El Órgano de Administración Judicial tendrá como funciones principales el de administrar y gestionar los recursos, el personal y el funcionamiento del PJF.

Acusa PAN retroceso institucional y subordinación del PJF en postura del primer informe

Aseveró que la fortaleza del peso se debe a las “políticas neoliberales” y a la debilidad del dólar.

Resalta primer informe impulso a la educación y proyectos culturales en pueblos originarios

Necesario reconocer, respetar, fortalecer y proteger patrimonio cultural y riqueza lingüística de pueblos originarios, señala el documento.
Anuncio