°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO recibe a integrantes del CCE en Palacio Nacional

Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, a su llegada a Palacio Nacional, el 22 de febrero de 2022. Foto Cuartoscuro
Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, a su llegada a Palacio Nacional, el 22 de febrero de 2022. Foto Cuartoscuro
22 de febrero de 2022 15:58

Ciudad de México. El Presidente Andrés Manuel López Obrador se reúne esta tarde con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) .

Desde las 2 de la tarde los invitados llegaron a Palacio Nacional para comer con el mandar.

El presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, dijo que la reunión fue a iniciativa del mandatario. Rechazó que el encuentro sea para recibir indicaciones ante la renovación de la dirigencia del CCE, programada de para próximo 2 de marzo.

El encuentro, dijo, es para hablar de la situación económica del país” (…) vamos a ver qué nos dice el presidente”.

Al encuentro llegaron Salazar Lomelín, Valentín Diez Morodo, presidente del Consejo Consultivo de Grupo Modelo; Antonio Del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios y Presidente del Consejo de Administración del Grupo Kaluz, S.A., y Vicente Yáñez, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad).

A las 2 y media de la tarde llegó Alfonso Romo, enlace del Presidente con la iniciativa privada.

Imagen ampliada

Taddei alerta sobre el avance de la violencia digital contra mujeres en política

Este jueves fue instalado el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, mismo que presidirá la consejera presidenta del INE.

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.
Anuncio