°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

WWTC prevé que en 2022 turismo aporte 233 mdd al PIB de América Latina

Pasajeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos
Pasajeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos
20 de febrero de 2022 14:08

Ciudad de México. En 2022, la contribución del sector de viajes y turismo al Producto Interno Bruto (PIB) de Latinoamérica alcanzará los 233 mil millones de dólares, lo que implicaría un aumento 48.2 por ciento con respecto al 2020, estimó el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con la investigación más reciente del organismo, en 2019, el sector de viajes y turismo de Latinoamérica contribuyó con 267 mil millones de dólares al PIB (8.1 por ciento de la economía de la región); sin embargo, en 2020, cuando la pandemia impactó severamente a la industria, su contribución cayó en un 41.1 por ciento, es decir, a 157 billones de dólares.

En este sentido, el organismo afirmó que a medida que la economía global comienza a recuperarse de los efectos de la pandemia, los empleos del sector turístico podrían recuperarse paulatinamente durante este año.

“Si las restricciones de viaje comienzan a flexibilizarse y los programas de vacunación continúan avanzando, para 2022 los empleos generados por el sector de viajes y turismo podrían llegar a los 16 millones de puestos de trabajo, un 22.8 por ciento más que en 2020”, planteó el organismo.

El WTTC recordó que el crecimiento previsto para el PIB turístico en Latinoamérica para este 2022, todavía se encuentra 12.7 por ciento por debajo de los niveles anteriores a la pandemia.

"En los últimos años, el sector de Viajes y Turismo de Latinoamérica se ha visto seriamente afectado. Sin embargo, nuestras últimas investigaciones muestran que 2022 podría traer una fuerte recuperación para el sector y la economía mundial”, dijo Julia Simpson, presidenta y directora general del WTTC.

Expuso que “millones de puestos de trabajo dependen de la reactivación del sector de viajes y turismo, pero todavía hay trabajo por hacer si queremos lograr una recuperación económica completa y recuperar todos los empleos perdidos".

De acuerdo con la misma investigación del WTTC, la contribución del sector global de viajes y turismo a la economía mundial podría alcanzar los 8.6 billones de dólares durante 2022, solo un 6.4 por ciento por debajo de los niveles anteriores a la pandemia.

Asimismo, el sector podría generar 58 millones de empleos en este año, para llegar a la cantidad de más de 330 millones de puestos de trabajo; es decir, solo un uno por ciento por debajo de los niveles anteriores a la pandemia y un 21.5 por ciento más en comparación a 2020.

Imagen ampliada

Interrumpió caída de rayo operaciones aéreas en CDMX

Ayer se registraron incidencias en AICM tras la falla en la torre de control ocasionada por la caída de un rayo.

En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset

La plataforma advirtió que los modelos de IA “pueden ser vulnerables a ataques en los que un usuario malintencionado introduce comandos engañosos mediante técnicas en las que manipula las respuestas”, y de esta forma, un ciberdelincuente podría inducir a esa tecnología para responder “brindando instrucciones erróneas o proporcionar información falsa”.

Disminuyó la brecha salarial entre hombres y mujeres: BBVA

A pesar de los avances registrados en los últimos años en el país, la desigualdad laboral entre hombres y mujeres es persistente, en especial porque la población femenina debe dedicar más tiempo a las labores del cuidado, de acuerdo a un análisis de BBVA.
Anuncio