°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impulsan Ssa y UAM convenio para fortalecer la soberanía alimentaria en México

Destacan la puesta en marcha de estrategias para el consumo de alimentos saludables y culturalmente adecuados. Foto
Destacan la puesta en marcha de estrategias para el consumo de alimentos saludables y culturalmente adecuados. Foto Segalmex / Archivo
28 de septiembre de 2025 12:44

Ciudad de México. La Secretaría de Salud (Ssa) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) iniciaron reuniones para establecer un convenio en favor de la soberanía alimentaria, con un enfoque de salud pública y justicia social.

Durante el primer encuentro la Ssa enfatizó en la necesidad de atender de manera estructural los problemas nutricionales del país, particularmente la obesidad y la desnutrición en comunidades en situación de vulnerabilidad. Resaltó que la transformación del sistema alimentario debe responder a una política basada en evidencia científica, que priorice la salud de la población.

Entre los temas centrales abordados destacaron la puesta en marcha de estrategias para el consumo de alimentos saludables y culturalmente adecuados, la investigación aplicada con ingredientes locales, y la construcción de modelos de producción y distribución que fortalezcan la soberanía alimentaria nacional.

La UAM reafirmó su disposición de articular su capacidad académica y científica con los objetivos de esta estrategia, que vincula salud, alimentación y desarrollo sostenible. La iniciativa contempla la participación activa de estudiantes, investigadores y comunidades y las soluciones responderán a las necesidades reales del país y no a intereses externos, aseguró.

En un comunicado, la dependencia federal aseguró que este primer acercamiento establece el inicio de una alianza estratégica entre la academia y el sector salud, con el propósito de impulsar un modelo alimentario ético, sustentable y socialmente responsable que garantice la salud de los mexicanos.

Imagen ampliada

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.

EPOC, cuarta causa de muerte en México; suman 24 mil decesos en cuatro años

El Instituto Nacional de Salud Pública , señala que entre los factores de riesgo está el tabaquismo, la contaminación ambiental, laboral y en el caso de las mujeres, principalmente, la exposición prolongada al humo de leña.

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.
Anuncio