°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan profesores, jubilados y pensionados en Guerrero

Miembros de la Ceteg, y jubilados y pensionados de la Universidad Autónoma de Guerrero, protestaron afuera del Palacio de Gobierno. Foto Sergio Ocampo
Miembros de la Ceteg, y jubilados y pensionados de la Universidad Autónoma de Guerrero, protestaron afuera del Palacio de Gobierno. Foto Sergio Ocampo
16 de febrero de 2022 19:20

Chilpancingo, Gro. Al menos tres organizaciones del sector educativo, protestaron este miércoles en Chilpancingo, en demanda de solución a su pliego petitorio.

De inicio, miembros del Frente Estatal de Bases Democráticas CETEG-SNTE se manifiestan en la Dirección General de Administración de Personal de la SEG para exigir el reconocimiento de antigüedad a 80 docentes, la entrega de plazas y que los hijos de los maestros fallecidos por Covid-19 obtengan sus lugares de trabajo.

En tanto, maestros de la escuela Normal Profesor Rafael Ramírez, bloquearon los dos carriles de la avenida Lázaro Cárdenas, cerca de Ciudad Universitaria, al sur de la capital, y tomaron las oficinas de la subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, cerrando las vialidades.

Finalmente jubilados y pensionados de la Universidad Autónoma de Guerrero, cerraron los accesos del Palacio de Gobierno, en demanda del pago del bono decembrino por la cantidad de 5 mil pesos.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio