°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aplica alcaldía Coyoacán política antiaborto, denuncia legisladora

Marcha por la despenalización del aborto en la Ciudad de México, el 28 de septiembre de 2021. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Marcha por la despenalización del aborto en la Ciudad de México, el 28 de septiembre de 2021. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
16 de febrero de 2022 09:32

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en el Congreso capitalino, Ana Francis López Bayghen, de Morena, denunció que la alcaldía Coyoacán remite a mujeres que acuden a solicitar información sobre el servicio de interrupción legal del embarazo (ILE) a la asociación Vida y Familia (Vifac), que forma parte de un conglomerado de grupos antiaborto que difunde propaganda religiosa en todo el país.

En entrevista, la legisladora explicó que tres mujeres se han acercado a denunciar el hecho y señaló que la directora de Igualdad de Género y No Discriminación de la alcaldía, Desirée Navarro López (quien perdió en la pasada elección en el distrito 32 de esa demarcación como candidata a diputada local por la coalición PAN-PRI y PRD), es quien dio la instrucción para que a cuanta mujer acuda a solicitar informes sobre la ILE las dirigieran a Vifac.

La legisladora presentó ayer en el Legislativo una propuesta, aprobada por el pleno, para que el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar dé una explicación e informe si otorga financiamiento o tiene algún convenio con esa asociación.

Advirtió que con esta acción la alcaldía viola el derecho de las mujeres a decidir de manera libre e informada sobre su cuerpo y sobre el número y espaciamiento de sus hijos e hijas y atenta además en contra del Estado laico al remitir a las mujeres a una asociación católica.

Comentó que Vifac está afiliada a la organización conservadora estadunidense Heartbeat International, que en sus tácticas antiaborto recurren a presiones y engaños para obligar a mujeres en situación de vulnerabilidad a llevar su embarazo a término, aunado a que estuvo vinculada hace años en una denuncia, junto con SOS Bambinos, por presunto tráfico de menores.

En su exposición en tribuna narró que Vifac ha instalado módulos móviles afuera de las clínicas de la Ciudad de México, donde llegó a realizar videos con cámaras ocultas y actrices encubiertas que solicitaban información sobre la ILE, les hacían un ultrasonido y te empiezan a decir cosas espantosas, que vas a matar a tu bebé e inclusive a quienes no estaban embarazadas les aseguraban: tu bebé se está escondiendo porque lo quieres abortar y ya se dio cuenta.

Human Rights Watch documentó casos de obstrucción al aborto legal por violación, como el de una menor de 12 años en el estado de Guanajuato, donde intervinieron la procuraduría del estado y Vifac, y entre las empresas y fundaciones que la misma asociación anuncia como benefactoras aparecen el gobierno del estado de México y Radio y Televisión Mexiquense.

Imagen ampliada

Pemex detecta 'huachicoleo' en inmueble de la colonia Observatorio, en alcaldía Miguel Hidalgo

Personal de Petróleos y bomberos laboran en el sitio donde se descubrieron dos túneles por los que se llega a un ducto de la paraestatal.

STyFE y empresas acuerdan protección de derechos laborales ante afectaciones climáticas

Myriam Urzúa Venegas, titular de Prtotección Civil en CDMX, señaló que la pasada temporada de lluvias se registró un volumen de agua del doble a lo registrado los últimos 50 años.

Cuatro personas fueron vinculadas a proceso por tentativa de homicidio por violencia en marcha de Gen Z

Permanecerán en el Reclusorio Norte. Cinco de los 13 vinculados, continuarán proceso en libertad.
Anuncio