°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

150 mil infantes, en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado: expertos

Niños son instruidos en el manejo de armas para poder formar parte de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias - Pueblos Fundadores (CRAC-PF) con el fin de brindar seguridad. Foto Cuartoscuro / Archivo
Niños son instruidos en el manejo de armas para poder formar parte de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias - Pueblos Fundadores (CRAC-PF) con el fin de brindar seguridad. Foto Cuartoscuro / Archivo
07 de diciembre de 2021 15:08

En el país unos 150 mil infantes y adolescentes están en riesgo de ser reclutados por parte de grupos del crimen organizado, y pese a los estereotipos de género, ya muchas niñas y adolescentes se están sumando también como sicarias, expusieron expertos en la presentación de la segunda parte del estudio "Reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos; análisis desde las políticas públicas y la legislación".

En conferencia de prensa presencial, organizada por la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), Gabriela Polo Herrera, directora de políticas de prevención y atención de violencia del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), informó que existe la intención de “tipificar explícitamente el delito de reclutamiento” infantil a fin de frenar esta práctica que afecta a más de “300 mil” infantes en el mundo, es decir que han sido reclutados por grupos violentos.

Se estima que más de “300 mil niños niñas, niños y adolescentes son reclutados a escala mundial” para desempeñar actividades diversas desde halcones hasta acciones de combate y añadió que los análisis indican que los factores de este fenómeno son “multicausales”.

Lamento que los niños sientan que para “hacerse escuchar” es necesario tener “un arma en la mano”.

Añadió que el reclutamiento es una violencia más frecuente en contexto de conflictos armados. “Esta violación es más cruenta en con niñas y adolescentes . Es una de las peores formas de trabajo infantil”.

La especialista, Elena Azaola, dijo que “celebró este estudio que es en dos partes. Son más de 150 mil niños en el país que están expuestos a ser reclutados, dadas las características de sus familias y entorno social”.

Añadió que esto “nos lleva a establecer políticas públicas que no deben ser trazadas en abstracto ni dirigidas a todos los jóvenes, porque no todos tienen las mismas características que los lleven a ser incorporados”.

Consideró qué hay que “trazar políticas que localmente sean distintas y que sean de carácter integral” y agregó que la pandemia es “uno de los rasgos que contribuyen a que los niños a sean reclutados” , ellos debido a que el Covid-19 acrecentó el “abandonó de la escuela”.

Tania Ramirez Hernandez, directora ejecutiva de Redim precisó que actualmente “sí hay niñas sicarias”, ello pese a que “el sesgo de género delimita alguna prácticas delincuenciales” . No obstante ello ahora es cada vez más común que haya “jefas de núcleos”, y no solo las niñas y adolescentes estén para el “servicio de los varones” del crimen organizado, pero ello o ha diminuido el “abuso sexual, ser sometidas a abortos no deseados y destinadas a explotación sexual”.

Josefina Pontigo Granados, de Prevención de la Violencia del Delito de la Secretaría de Seguridad Publica informó que se encuentran haciendo un estudio en centros de internamiento para conocer las razones del reclutamiento. “Ya llevamos 18 estados en el estudio, vamos a 45 centros de internamiento en el país”.

Algunas de los factores son “dejar la escuela, la pobreza y problemas familiares de violencia, hogares uniparentes con trabajos precarios que les lleva todo el día y con ingreso insuficientes. La gran mayoría son niños trabajadores desde muy temprana edad”.

Imagen ampliada

Arranca Jornada de Concientización sobre el abuso y maltrato infantil en escuelas

Afirmó que “tenemos que ser absolutamente intolerantes a este tipo de casos”, por ello, explicó que durante esta jornada se abordarán los lineamientos, conceptos clave y varias actividades para hacer conciencia de lo que no debe repetirse.

Lotería Nacional dedicará billete a los 80 años de los Estudios Churubusco

La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón explicó que se busca rendir homenaje a la institución a su importante legado para el cine mexicano.

Vive Saludable, vive feliz: SEP evaluará totalidad de alumnos de educación básica en Morelos

Al concluir el ciclo escolar 2024-2025, el 98 por ciento de los planteles escolares en el país dejaron de vender comida chatarra en sus cooperativas.
Anuncio