°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN atrae caso relatado en el documental ‘Duda razonable’

Imagen
Recinto del máximo tribunal, en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
15 de febrero de 2022 14:57

Ciudad de México. En sesión privada, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó atraer el caso de las cuatro personas que fueron sentenciadas por secuestro en Tabasco, cuyo proceso es narrado en el documental de Netflix Duda razonable, en el cual se denuncian posibles irregularidades por parte de funcionarios e impartidores de justicia estatales.

“Informo a la opinión pública que este tribunal decidió atraer los asuntos relacionados con el documental Duda razonable, el cual será resuelto por este pleno”, señaló el ministro presidente, Arturo Zaldívar, al iniciar la sesión de la SCJN de este martes.

El 30 de abril pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó a pregunta expresa que sabía del caso, pues la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, se lo había dado a conocer.

“Ella me pidió que interviniéramos porque se considera una injusticia, propongo que pueda Adán Augusto dar respuesta, representarme contestando esta pregunta, buscando que haya justicia porque se puede reponer el procedimiento, hay formas”, expuso el primer mandatario.

En esa ocasión, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, informó que se hizo la petición para que se atrajera el caso en la SCJN, y que se apoyarán las investigaciones, aún en proceso, en contra de ex funcionarios de la Fiscalía Estatal de Justicia de Tabasco que, según las denuncias, se coludieron en 2012 y 2018 para encarcelar a los sentenciados, mediante acusaciones falsas.

Exigen en Segob esclarecer detención de dos zapatistas

José Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez, bases de apoyo del EZLN fueron detenidos por presunto secuestro agravado.

Finaliza CNDH su relación con la organización Partners of the Americas

La Comisión había firmado un memorando de entendimiento con la organización para la promoción, protección y difusión de los derechos humanos.

Detienen a presunta operadora del CJNG que busca EU por tráfico de droga y armas

María del Rosario es señalada por las autoridades estadunidenses como responsable de la compra y traslado de armas hacia el estado de Jalisco.
Anuncio