°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reuters y Ap exigen que Israel explique ataque a hospital en Gaza donde murieron 5 periodistas

Destrucción dejada por ataques israelíes en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la franja de Gaza, el 25 de septiembre de 2025. Foto
Destrucción dejada por ataques israelíes en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la franja de Gaza, el 25 de septiembre de 2025. Foto Afp
Foto autor
Ap
25 de septiembre de 2025 12:08

Nueva York. Dos importantes agencias de noticias exigieron a Israel que explique lo sucedido durante un ataque a un hospital en Gaza el mes pasado que mató a cinco periodistas, pidiendo acciones concretas y responsabilidad para asegurar que no vuelva a ocurrir.

Reuters y The Associated Press (a través de sus editoras principales, Alessandra Galloni y Julie Pace9 instaron al gobierno israelí a "explicar las muertes de estos periodistas y a tomar todas las medidas necesarias para proteger a quienes continúan cubriendo este conflicto". Su declaración se produjo en el aniversario de un mes del ataque.

En los ataques murieron cinco periodistas, incluida la periodista visual Mariam Dagga, quien trabajaba para AP y otras organizaciones de noticias; el camarógrafo de Reuters Hussam al-Masri; y Moaz Abu Taha, un periodista freelance cuyo trabajo había sido publicado por Reuters. Diecisiete personas más murieron en el ataque.

"Renovamos nuestra demanda de un informe claro por parte de las autoridades israelíes e instamos al gobierno a cumplir con sus obligaciones para garantizar la libertad de prensa y la protección", decía la declaración de Ap y Reuters. "Seguimos devastados e indignados por sus muertes".

Los periodistas murieron en el Hospital Nasser, que las agencias señalaron es un lugar protegido bajo el derecho internacional y "ampliamente conocido por ser crucial para la cobertura informativa desde Gaza".

"Un incidente de esta gravedad requiere una explicación rápida y clara, seguida de responsabilidad y acciones concretas para asegurar que tales ataques no se repitan", dice la declaración.

Las dos agencias escribieron una carta conjunta inmediatamente después del ataque, pero Israel no ha respondido. El ejército israelí aseguró que lanzó una investigación sobre el incidente.

La ofensiva en Gaza ha sido mortal para quienes la cubren. Casi 200 periodistas y trabajadores de los medios han muerto en la región desde los ataques de Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). En comparación, 18 periodistas han perdido la vida hasta ahora en la guerra de Rusia en Ucrania, según el CPJ.

El informe de AP sobre el ataque al hospital planteó serias preguntas sobre la justificación de Israel para los ataques y la forma en que se llevaron a cabo.

La declaración de las agencias se emitió un día antes de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dirigiera a la Asamblea General de la ONU durante su reunión anual de líderes.

Dagga, de 33 años, fue una de las víctimas de la guerra. Ella y los otros cuatro reporteros murieron cuando las fuerzas israelíes atacaron el Hospital Nasser en la ciudad de Jan Yunis en Gaza junto con otras 17 personas.

El ejército israelí sostuvo que apuntó a lo que creía era una cámara de vigilancia de Hamas en el ataque al hospital, sin proporcionar evidencia, y que los periodistas no eran los objetivos. El primer ministro calificó el ataque como un "error".


 


 


 


 


 


 

Imagen ampliada

Conmoción en Argentina por asesinato de 3 mujeres; crimen habría sido transmitido en vivo

Los cuerpos de las víctimas fueron hallados la noche del miércoles 24 de septiembre en la periferia sur de Buenos Aires.

Migrantes mexicanos son acusados de intentar estrangular a agente de Patrulla Fronteriza

Ronald D. Vitiello, asesor principal de la CBP, reveló que los responsables fueron recapturados y que enfrentan graves cargos federales.

Acusa EU a México por falta de protocolos adecuados contra gusano barrenador

No han sido implementados los controles adecuados además de no poner las trampas volantes como se prometió, dijo la secretaria de Agricultura vecina, Brooke Rollins.
Anuncio