°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decomisos en Sinaloa y Sonora generan afectaciones al crimen organizado por mil 600 mdp

Pastillas de fentanilo confiscadas por la Defensa
Pastillas de fentanilo confiscadas por la Defensa Foto cortesía de la Defensa / archivo
25 de septiembre de 2025 11:23

Ciudad de México. Efectivos del Ejército Mexicano asestaron un nuevo golpe a grupos del crimen organizado que operan en los estados de Sinaloa y Sonora, al localizar y destruir un narcolaboratorio, asegurar 18 centros de acopio de materiales para producir drogas sintéticas, y en Sonora asegurar un cargamento de una tonelada de metanfetamina y 15 kilos de fentanilo, lo que causa una afectación a los grupos delictivos por más de mil 600 millones de pesos.

En el primer caso se afectó la operación del Cártel de Sinaloa al asegurar en los municipios de Culiacán y Cosalá, en el estado de Sinaloa, un narcolaboratorio y "18 áreas de concentración" de materiales para la elaboración de drogas sintéticas, y 7 mil 540 litros y 75 kilos de químicos  y otros objetos para producir metanfetaminas.

lo que generó "una afectación económica a la delincuencia organizada de mil 309 millones de pesos".

Las instituciones del Gabinete de Seguridad informaron que los militares realizaron operativos en los poblados de El Carrizal, Aguapepa, Tachinopa, La Cuesta, La Cañada, Las Parotas, Jotagua, Presa Sanalona, Carboneras, Los Cedritos, San Román y Copaco, San José de las Bocas, Rincón de Ibonia, Portezuelos de Arriba y Agua Caliente, en Sinaloa.

Por lo que hace al estado de Sonora, en el municipio de San Luis Río Colorado, personal militar asignado un puesto de seguridad, detuvieron a dos personas, les aseguraron un tractocamión con una tonelada de metanfetamina y 15 kilos de fentanilo. El costo de la droga asegurada es de 304.4 millones de pesos.

Lo anterior como parte de las acciones realizadas por personal de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina-Armada de México (Semar), así como de la Guardia Nacional, en los estados de Chihuahua, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Veracruz.

En Chihuahua, las autoridades federales en coordinación con la Fiscalía del Estado detuvieron a un hombre, liberaron a 17 personas privadas de su libertad, cinco de ellas de nacionalidad extranjera y dos menores de edad, además, aseguraron cinco armas cortas, cinco cargadores, 165 cartuchos, equipo y ropa tácticos.

En Veracruz, durante un cateo a un inmueble, se logró la detención de cinco personas, aseguraron dos armas cortas, un cargador, 93 cartuchos, diversas dosis y cuatro paquetes con metanfetamina, tres celulares, cinco radios de comunicación, cuatro cámaras de videovigilancia, una contadora de billetes, nueve motocicletas con reporte de robo y dos vehículos.

En tanto, en el estado de Michoacán, en los municipios de Buenavista y Aguililla, se localizaron tres campamentos clandestinos, aseguraron tres armas largas, tres cargadores, mil 258 cartuchos, 13 chalecos tácticos, 12 chalecos balísticos, equipo y ropa táctica, un panel solar y una motocicleta.

Imagen ampliada

Lotería Nacional difunde el Huey Atlixcáyotl con billete conmemorativo por 60 años

Previo a la develación del billete, Olivia Salomón,  directora general de Lotería Nacional, subrayó que el billete conmemorativo dedicado al Huey Atlixcáyotl recuerda a una tierra que vive entre flores y volcanes.

“El aborto no es delito, es un derecho”: resonaron las calles este 28S

En un pronunciamiento conjunto, denunciaron que mientras el aborto siga en los códigos penales, habrá mujeres y otras personas con posibilidad de gestar obligadas a continuar con embarazos forzados.

Organizaciones de 7 países de AL y de EU llaman a unir gobiernos contra política imperialista de Trump

Acuerdan convocar a la “Jornada Continental de Acción por el derecho a migrar” en todos los países del hemisferio durante la segunda semana de marzo de 2026.
Anuncio