°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Washington ataca al G20 y promete reformarlo

En Durba, Sudáfrica, se celebró la cumbre de ministros de Finanzas del G20, cuyos miembros representan más de 80 por ciento del producto económico mundial. La imagen, de archivo. Foto
En Durba, Sudáfrica, se celebró la cumbre de ministros de Finanzas del G20, cuyos miembros representan más de 80 por ciento del producto económico mundial. La imagen, de archivo. Foto Afp
Foto autor
Afp
25 de septiembre de 2025 12:40

Naciones Unidas. Estados Unidos lanzó este jueves un ataque contra el foro del G20, actualmente presidido por Sudáfrica, prometiendo reformar el grupo de potencias mundiales cuando asuma la presidencia el próximo año.

"Ni diversidad, ni equidad, ni inclusión, ni un presupuesto con perspectiva de género. En segundo lugar, agilizaremos los procesos dentro del G20", declaró Allison Hooker, subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos, en representación del titular del cargo, Marco Rubio, en una reunión ministerial de los países del G20 en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

La presidencia rotatoria del foro, que reúne a las 20 mayores economías del mundo, la ostenta este año Sudáfrica, el primer país del continente africano en liderar el grupo.

Los jefes de Estado y de gobierno del G20 se reunirán en noviembre en Sudáfrica.

El presidente estadunidense, Donald Trump, ataca regularmente a Pretoria, acusándola de perseguir a los agricultores blancos.

Trump confirmó que no asistirá a este encuentro y que Estados Unidos estará representado por su vicepresidente, J.D. Vance.

De igual manera, Rubio ha evitado las reuniones ministeriales del G20.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha liderado una cruzada contra los programas que promueven la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) y promueve el desmantelamiento de políticas que favorecen a las minorías raciales o a las personas transgénero en la sociedad estadunidense.

Durante su discurso de este jueves en la ONU, Hooker denunció las "horas dedicadas" a discutir estos programas, que desvían al G20 de su propósito original, como la cooperación económica, y prometió retomarlos bajo la presidencia de Trump.

Imagen ampliada

Afirma Trump que EU ya tiene 200 mil mdd en ingresos por aranceles

“El país está obteniendo, en última instancia, cantidades sin precedentes de ingresos arancelarios", dijo el mandatario estadunidense.

Trump usa el cierre del gobierno para amenazar con despidos permanentes

Unos 750 mil trabajadores del gobierno federal se ven afectados desde el 1 de octubre por el cierre administrativo.

La economía mundial muestra señales de desaceleración, advierte FMI

"La economía global ha mostrado resistencia ante la incertidumbre por los aranceles”, señala la portavoz del FMI, Julie Kozack.
Anuncio