°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce UIF modificaciones a la Ley de Instituciones de Crédito

Pablo Gómez, titular de la UIF, en una imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
Pablo Gómez, titular de la UIF, en una imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
15 de febrero de 2022 20:29

Ciudad de México. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) reconoció las modificaciones hechas por los diputados a la Ley de Instituciones de Crédito, pero advirtió que la reforma aprobada no le da nuevas atribuciones.

En un comunicado detalló que la reforma introduce elementos para garantizar los derechos de quienes son incluidos en la lista de personas bloqueadas dentro del sistema financiero, pero no cambia las funciones que tiene la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la materia.

“Asimismo, al brindar una mayor seguridad jurídica en los procedimientos administrativos de la inteligencia financiera, dará más certeza dentro del sistema mexicano de combate a las operaciones con recursos de procedencia ilícita”, abundó la UIF.

Horas antes la Cámara de Diputados votó una reforma a la Ley de Instituciones Financieras para que sólo las instituciones financieras notifiquen a una persona que sus cuentas bancarias fueron bloqueadas, sin que lo haga la UIF. 

No obstante, “la reforma aprobada no contiene ninguna nueva atribución de la UIF, la cual mantendrá las funciones conferidas en esta materia a la SHCP”, explicó la unidad a cargo de Pablo Gómez.

Imagen ampliada

Diputados aprueban nombramiento de Del Río Serrano al frente del OIC de FGR

El nombramiento fue avalado por las comisiones unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y de Transparencia.

Proponen escaños en el Congreso para migrantes en audiencia sobre reforma electoral

La tercera audiencia pública organizada por la Comisión presidencial para la Reforma Electoral recibió nuevamente a académicos, expertos y ex legisladores en el Salón Revolución de la sede de la Segob.

Renovación del Poder Judicial no es un borrón y cuenta nueva: TEPJF

Las juezas y jueces están en posibilidad de abatir el rezago histórico del Poder Judicial, considera la magistrada presidenta Mónica Soto.
Anuncio