°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados piden informes sobre veto comercial de productos pesqueros

Imagen
La prohibición de exportación de productos del mar impacta a más de 295 familias. Foto Cuartoscuro / Archivo
11 de febrero de 2022 15:13

Tampico, Tamps. La diputada federal Rosa María González Azcárraga exhortó a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) informar a detalle sobre la prohibición a la exportación de productos marinos hacia Estados Unidos por presuntas actividades irregulares de la flota pesquera mexicana en aguas de ese país, exponiendo así a más de 295 mil familias que viven de dicha actividad.

“Es necesario conocer el estatus que guarda la suspensión que arrastra México desde el año pasado en este tema importante, ya que simplemente no se exporta ni se comercializa productos del mar en el vecino país”, reclamó la legisladora panista por el Distrito de Tampico.

Precisamente, en la costa sur de Tamaulipas con más de 100 embarcaciones se localiza la flota camaronera más grande del Golfo de México, productora de más del 50 por ciento del camarón en el país.

En ese contexto, puntualizó que la suspensión a la exportación del crustáceo y otros productos del mar afecta a toda la cadena productiva “desde quien pesca hasta quienes transportan y comercializan los productos marinos”, y detalló que esa actividad “es el sustento de más de 295 mil familias mexicanas, según datos del programa nacional de pesca y acuacultura 2020-2024".

Por eso, apoyada por compañeros de su bancada, la diputada federal dijo que “Octavio Almada Palafox, encargado de Conapesca y de paso la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a cargo de Víctor Villalobos Arámbula, deben de explicar para cuándo será levantada esta prohibición que afecta a pescadores y empresarios dedicados a esta actividad”.

La congresista tampiqueña, lamentó que las autoridades pesqueras estadunidenses clasificaron a la flota pesquera de México como ignorante de las leyes y procedimientos en esta actividad, incluso dictadas en el marco del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

"Es necesario que la Conapesca realice las acciones legales a que haya lugar y sancione a los responsables, además de establecer mecanismos de acciones tendientes a erradicar la pesca ilegal en aguas extranjeras", ratificó.

Denuncian audio de candidata de MC sobre intervención electoral

El partido Futuro denunció que se identificó en redes sociales un audio presuntamente de la candidata de Movimiento Ciudadano al Senado, Mirza Flores.

Reconoce Rutilio Escandón “gran esfuerzo” del INE y del IEPC

El gobernador de Chiapas celebró la buena afluencia de votantes en las casillas.

Reporta IEPC de Jalisco apertura del 97% de casillas

No se tenía noticia de incidentes mayores, salvo el caso de una donde una persona falleció por un infarto.
Anuncio